Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Tiempo de lectura: 3 mins.

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

El propósito de reunir a los jóvenes procedentes de los municipios que conforman el territorio del Yeguare es poder lograr el desarrollo de los territorios y crear identidad mediante el impulso de la cultura liderada por las juventudes.

Este proceso de Desarrollo Rural Territorial (DRT) que coordina la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), está siendo apoyado entre otras instituciones por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Marco Tulio Fortin coordinador técnico y especialista en DRT, del IICA explicó que “el liderazgo que están tomando los jóvenes mediante la expresión cultural están contribuyendo de forma significativa en el proceso de creación de la identidad territorial”.

Fortin informó que estos eventos de integración de los jóvenes se estarán llevando en los próximos meses al resto de las comunidades que conforman el territorio del Yeguare, por lo que hizo un llamado para que se preparen y participen en las actividades que se realizarán en el marco de la celebración de aniversario de sus municipios.

Experiencias 

En Honduras se han desarrollado varias experiencias de DRT en Belén Gualcho, Valle de Sensenti, en los Municipios Garífunas de Honduras, (MAMUGAH), en Colón y Gracias a Dios; en la Sierran Lenca en las mancomunidades de La Paz, y ahora se está impulsando el mismo proceso en Yeguare donde convergen 10 municipios que conforman un territorio alrededor de Tegucigalpa.

Diversas actividades culturales en donde los jóvenes del Territorio de Yeguare participan activamente y muestran  que la inclusión y liderazgo de la juventud  es un elemento vital en el proceso de desarrollo en los territorios.

 

 

 

 

 

 

Datos

El desarrollo territorial que se impulsa en el Yeguare es parte de un proceso en el marco de la visión del país y en el marco de la Estrategia Centroamericana del Desarrollo Rural Territorial ECADERT.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) coordina la implementación de la estrategia centroamericana de Desarrollo Rural y actualmente preside la Comisión Nacional de la ECADERT.

 

Nota elaborada por Yamileth Romero UCI/SAG

Más información:
marco.fortin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins