Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Tiempo de lectura: 3 mins.

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

El propósito de reunir a los jóvenes procedentes de los municipios que conforman el territorio del Yeguare es poder lograr el desarrollo de los territorios y crear identidad mediante el impulso de la cultura liderada por las juventudes.

Este proceso de Desarrollo Rural Territorial (DRT) que coordina la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), está siendo apoyado entre otras instituciones por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Marco Tulio Fortin coordinador técnico y especialista en DRT, del IICA explicó que “el liderazgo que están tomando los jóvenes mediante la expresión cultural están contribuyendo de forma significativa en el proceso de creación de la identidad territorial”.

Fortin informó que estos eventos de integración de los jóvenes se estarán llevando en los próximos meses al resto de las comunidades que conforman el territorio del Yeguare, por lo que hizo un llamado para que se preparen y participen en las actividades que se realizarán en el marco de la celebración de aniversario de sus municipios.

Experiencias 

En Honduras se han desarrollado varias experiencias de DRT en Belén Gualcho, Valle de Sensenti, en los Municipios Garífunas de Honduras, (MAMUGAH), en Colón y Gracias a Dios; en la Sierran Lenca en las mancomunidades de La Paz, y ahora se está impulsando el mismo proceso en Yeguare donde convergen 10 municipios que conforman un territorio alrededor de Tegucigalpa.

Diversas actividades culturales en donde los jóvenes del Territorio de Yeguare participan activamente y muestran  que la inclusión y liderazgo de la juventud  es un elemento vital en el proceso de desarrollo en los territorios.

 

 

 

 

 

 

Datos

El desarrollo territorial que se impulsa en el Yeguare es parte de un proceso en el marco de la visión del país y en el marco de la Estrategia Centroamericana del Desarrollo Rural Territorial ECADERT.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) coordina la implementación de la estrategia centroamericana de Desarrollo Rural y actualmente preside la Comisión Nacional de la ECADERT.

 

Nota elaborada por Yamileth Romero UCI/SAG

Más información:
marco.fortin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins