Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Desarrollo rural Juventud rural

Con apoyo del IICA, realizan segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare

Tiempo de lectura: 3 mins.

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

Maraita, Francisco Morazán, junio 2017.- Con un desfile lleno de energía, ritmo, entusiasmo y en medio de un agradable clima, se realizó en la comunidad de Maraita el segundo Encuentro de la Red de Jóvenes del Yeguare.

Más de 400 muchachos procedentes de Tatumbla, Oropoli, Yuscarán, Santa Lucía llegaron desde temprano a la comunidad de Maraita, donde compartieron en un ambiente de hermandad y realizaron presentaciones de danza, baile moderno, desfile de bandas, teatro, canto entre otros. 

El propósito de reunir a los jóvenes procedentes de los municipios que conforman el territorio del Yeguare es poder lograr el desarrollo de los territorios y crear identidad mediante el impulso de la cultura liderada por las juventudes.

Este proceso de Desarrollo Rural Territorial (DRT) que coordina la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), está siendo apoyado entre otras instituciones por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Marco Tulio Fortin coordinador técnico y especialista en DRT, del IICA explicó que “el liderazgo que están tomando los jóvenes mediante la expresión cultural están contribuyendo de forma significativa en el proceso de creación de la identidad territorial”.

Fortin informó que estos eventos de integración de los jóvenes se estarán llevando en los próximos meses al resto de las comunidades que conforman el territorio del Yeguare, por lo que hizo un llamado para que se preparen y participen en las actividades que se realizarán en el marco de la celebración de aniversario de sus municipios.

Experiencias 

En Honduras se han desarrollado varias experiencias de DRT en Belén Gualcho, Valle de Sensenti, en los Municipios Garífunas de Honduras, (MAMUGAH), en Colón y Gracias a Dios; en la Sierran Lenca en las mancomunidades de La Paz, y ahora se está impulsando el mismo proceso en Yeguare donde convergen 10 municipios que conforman un territorio alrededor de Tegucigalpa.

Diversas actividades culturales en donde los jóvenes del Territorio de Yeguare participan activamente y muestran  que la inclusión y liderazgo de la juventud  es un elemento vital en el proceso de desarrollo en los territorios.

 

 

 

 

 

 

Datos

El desarrollo territorial que se impulsa en el Yeguare es parte de un proceso en el marco de la visión del país y en el marco de la Estrategia Centroamericana del Desarrollo Rural Territorial ECADERT.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) coordina la implementación de la estrategia centroamericana de Desarrollo Rural y actualmente preside la Comisión Nacional de la ECADERT.

 

Nota elaborada por Yamileth Romero UCI/SAG

Más información:
marco.fortin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins