Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Con un balance positivo la Mesa de Ganadería Sostenible de Colombia culmina su plan de acción 2017

Resiliencia de la agricultura

Con un balance positivo la Mesa de Ganadería Sostenible de Colombia culmina su plan de acción 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

Miembros de la MGS-Col se reunieron para presentar los logros alcanzados durante el 2017.

Bogotá. Membresía en la Mesa Global de Carne Sostenible; avance del documento de propuesta para la política pública de ganadería sostenible; creación de nuevas Mesas Regionales, incorporación de instituciones públicas y privadas; identificación de zonas aptas para el desarrollo de la ganadería, entre otros resultados, fueron los logros alcanzados por la Mesa de Ganaderías Sostenible en el 2017.

La socialización de las acciones desarrolladas de acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo 2017, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde se reunieron las instituciones miembro, secretarios de las Mesas Regionales e invitados especiales.

Rendición de cuentas MGS-Col 2017.

Gracias al compromiso de las comisiones, la Mesa se ha ido posicionando como una instancia de diálogo y concertación nacional para la transformación de la ganadería nacional, alcanzando así su objetivo.

Para 2017, la Mesa desarrolló cinco foros de ganadería sostenible en diferentes departamentos del país, que contaron con la participación de más de 300 asistentes. Así mismo, logró la conformación de 3 mesas regionales, de los departamentos de Córdoba Sucre, Eje Cafetero y Norte del Valle y Magdalena Medio.

En 2018, se trabajará en un nuevo plan de acción encaminado al cumplimiento de los objetivos propuestos y en los compromisos asumidos por la Mesa durante el 2017 .

 

Más Información: mesaganaderiasostenible.colombia@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins