Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Con un balance positivo la Mesa de Ganadería Sostenible de Colombia culmina su plan de acción 2017

Resiliencia de la agricultura

Con un balance positivo la Mesa de Ganadería Sostenible de Colombia culmina su plan de acción 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

Miembros de la MGS-Col se reunieron para presentar los logros alcanzados durante el 2017.

Bogotá. Membresía en la Mesa Global de Carne Sostenible; avance del documento de propuesta para la política pública de ganadería sostenible; creación de nuevas Mesas Regionales, incorporación de instituciones públicas y privadas; identificación de zonas aptas para el desarrollo de la ganadería, entre otros resultados, fueron los logros alcanzados por la Mesa de Ganaderías Sostenible en el 2017.

La socialización de las acciones desarrolladas de acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo 2017, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde se reunieron las instituciones miembro, secretarios de las Mesas Regionales e invitados especiales.

Rendición de cuentas MGS-Col 2017.

Gracias al compromiso de las comisiones, la Mesa se ha ido posicionando como una instancia de diálogo y concertación nacional para la transformación de la ganadería nacional, alcanzando así su objetivo.

Para 2017, la Mesa desarrolló cinco foros de ganadería sostenible en diferentes departamentos del país, que contaron con la participación de más de 300 asistentes. Así mismo, logró la conformación de 3 mesas regionales, de los departamentos de Córdoba Sucre, Eje Cafetero y Norte del Valle y Magdalena Medio.

En 2018, se trabajará en un nuevo plan de acción encaminado al cumplimiento de los objetivos propuestos y en los compromisos asumidos por la Mesa durante el 2017 .

 

Más Información: mesaganaderiasostenible.colombia@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins