Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento

Con un positivo balance culminó el curso “Cadenas de valor de productos forestales” en el Parque Arví.

Agronegocios Gestión del conocimiento

Con un positivo balance culminó el curso “Cadenas de valor de productos forestales” en el Parque Arví.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con éxito finalizó el curso de Cadenas de valor de productos forestales que contó con la presencia de más de 40 participantes de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. El evento en el cierre contó con una dinámica práctica donde los asistentes realizaban una exposición de productos en una especie de rueda de negocios en la que un jurado actuaba en el papel de inversionistas y realizaban cuestionamientos a los negocios, con el fin de evidenciar el aprendizaje en el tema de Cadenas de Valor.

Con éxito finalizó el curso de Cadenas de valor de productos forestales que contó con la presencia de más de 40 participantes de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. El evento en el cierre contó con una dinámica práctica donde los asistentes realizaban una exposición de productos en una especie de rueda de negocios en la que un jurado actuaba en el papel de inversionistas y realizaban cuestionamientos a los negocios, con el fin de evidenciar el aprendizaje en el tema de Cadenas de Valor.

El curso además contó con la presencia la Directora Ejecutiva de la Corporación Parque Arví, Beatriz Araque Tobón, en el panel sobre Alianzas estratégicas para el desarrollo de cadenas de valor de productos forestales, en el cual compartió la experiencia del proyecto de Establecimiento de un Centro de Cultivo de Especies Nativas Ornamentales y toda su estructura en cuanto a financiación, investigación, infraestructura y capital humano.

Para  Óscar Yanque funcionario del Ministerio de Medio Ambiente del gobierno de Bolivia este tipo de eventos son muy enriquecedores, debido a que con el conocimiento de las demás experiencias de otros países, se logra aprender más de todas las iniciativas que se presenten en el medio forestal y replicarlas en sus comunidades y así darles un apoyo financiero a los que lo requieran.

La realización de este tipo de eventos en el Parque Arví, fortalecen el territorio y reflejan que en Colombia, se vienen consolidando proyectos sostenibles, que benefician a las comunidades y de esta manera, se podrá lograr que todo tipo de entidades, conozcan la gestión y se interesen por apoyar iniciativas ambientales.

Así finalizaron las exposiciones de experiencias sostenibles dentro del curso de Cadenas de valor de productos forestales adelantado entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre en el marco del Programa de Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia.

 

 

Más información: Jorge González 311 643 7358

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins