Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Concluyó el I Foro de Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural de Argentina y Mercosur

Juventud rural

Concluyó el I Foro de Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural de Argentina y Mercosur

Tiempo de lectura: 3 mins.

El foro reunió a más de 80 jóvenes a fin de compartir experiencias y recibir capacitación sobre liderazgo y temas claves para el reposicionamiento del agro.

Buenos Aires, Argentina, 15 de Diciembre, 2010 (IICA). – Durante cuatro días, 80 jóvenes líderes en agricultura y vida rural de la Argentina y Mercosur se reunieron en el I Foro Argentino de Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural, en la Ciudadela de Mariápolis, Partido de Chacabuco. El evento fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP.

Del 9 y 12 de diciembre participaron en esta actividad con el fin de sensibilizar y fortalecer sus capacidades de liderazgo. Los jóvenes seleccionados están vinculados al agro y poseen una trayectoria e inserción consolidada en actividades relacionadas con políticas y programas de apoyo al desarrollo del sector, gestión agroempresarial, trabajo directo con actores de los territorios rurales, en el ámbito educativo vinculado al sector y en organizaciones sociales o gremiales. 

Los jóvenes seleccionados están vinculados al agro y poseen una trayectoria e inserción consolidada en actividades relacionadas con políticas y programas de apoyo al desarrollo del sector.

El IICA, a través de su Centro de Liderazgo en Agricultura y de expertos nacionales e internacionales, aportó su experiencia y una novedosa metodología basada en presentaciones y dinámicas grupales vinculadas con temáticas de liderazgo y valores en agricultura, perspectivas de la agroalimentaria argentina, agronegocios rurales incluyentes y formulación de proyectos.

La tercera jornada contó con la presencia de la Secretaria de Relaciones Institucionales del MAGyP, Andrea García, quien brindó un panorama de la política agroalimentaria argentina aplicada desde 2003 y motivó a los jóvenes a vincularse con los procesos de participación y formulación de políticas.

Asimismo, un panel de altos funcionarios del MAGyP expuso sobre las principales herramientas de política agropecuaria vinculadas con la ganadería y la agricultura familiar.

Los jóvenes también analizaron los lineamientos del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo 2010-2016 y los alcances e impacto del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales.

Se destacó, además, un panel de jóvenes responsables de la ejecución de políticas de juventud rural del MAGyP, Federación Agraria y el Foro de Agricultura Familiar.

Los participantes realizaron una visita de campo al polo de emprendimientos agroindustriales de Chacabuco, organizada por la Secretaría de Producción de dicho Municipio.

Hernan Chiriboga, coordinador del Centro de Liderazgo del IICA, expresó en su discurso de apertura que es “el sector agropecuario al que hay que apoyar y si están aquí es porque ya son líderes. Este espacio es para ustedes, para aprender, entre muchas otras cosas, en cómo estar enfocados en lo importante y no en lo urgente, aprender de sus compañeros y equipo de amigos, les brindaremos las herramientas para lograrlo”.

Al cierre del evento, los jóvenes líderes asumieron su compromiso como agentes del desarrollo sustentable de la agricultura y el bienestar de sus comunidades rurales. Los participantes quedarán vinculados a través de redes permanentes que les permitan ejercer un liderazgo colaborativo para afrontar las complejidades del entorno rural.

Más información: 
hernan.chiriboga@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins