Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Concurso de Pintura: La Agricultura en Intibucá

Agricultura

Concurso de Pintura: La Agricultura en Intibucá

Tiempo de lectura: 3 mins.

Bajo el lema La Agricultura en Intibucá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Cámara de Comercio e Industria de este municipio invitan a participar del concurso de pintura.

Tegucigalpa, 22 de agosto de 2019 (IICA). El departamento de Intibucá posee una de las más ricas zonas y tradiciones agrícolas de Honduras y la actividad agropecuaria e industria agro-alimentaria forman parte de su legado cultural y principal fuente de desarrollo para la región. Con este contexto y en el afán de promover el desarrollo del patrimonio cultural del Departamento, basado en las raices de una de sus actividades ancestrales, el IICA y la Cámara de Comercio de Intibucá juntan esfuerzos para ofrecer a la comunidad artística hondureña el primero de una serie de concursos, en esta ocasión enfocado en la agricultura de Intibucá. Este concurso permitirá observar con ojos de los artistas hondureños el legado agrícola y su contribución al desarrollo humano de esta hermosa región hondureña.     

El objetivo de este concurso es motivar y estimular la imaginación y destreza artística en pintura, relacionada con la industria agro-alimentaria y su relevancia en la cultura, el desarrollo socio- económico y la seguridad alimentaria del Departamento de Intibucá en Honduras. 

La convocatoria se configura bajo la modalidad de premio – adquisición por lo que las obras premiadas pasaran a ser propiedad de la Cámara de Comercio e Industrias de Intibucá para formar parte del acerbo cultural del Departamento de Intibucá. 

Se entregarán 12 premios de adquisición, divididos en tres categorías (general, local y jóvenes talentos), cada una con 4 premios.

Se invita a participar a todos los artistas hondureños y extranjeros residentes en Honduras.

Fecha máxima de presentación de obras: 30 de octubre de 2019

Descarga las bases del concurso: http://www.iica.int/es/eventos/la-agricultura-en-intibuca

 

Más información:

Para consultas, aclaraciones o ampliación de información, escribirnos al correo: pintura.intibuca@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins