Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que sesionará en Costa Rica, afianzará acción colectiva de los países y fortalecerá sector que garantiza seguridad alimentaria y sostenibilidad global, afirma Director General del IICA

Agricultura Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que sesionará en Costa Rica, afianzará acción colectiva de los países y fortalecerá sector que garantiza seguridad alimentaria y sostenibilidad global, afirma Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El objetivo central de esta cumbre reside, de acuerdo con el Director General del Instituto, en crear una coalición entre los países de las Américas que permita abordar con éxito los desafíos que rodean la seguridad alimentaria y los cambios en materia ambiental del planeta.

Otero recalcó que la cooperación técnica tiene que estar al servicio de los países con propuestas concretas y con ese espíritu es fundamental la presencia de todos los ministros y ministras de Agricultura en la reunión en Costa Rica.

San José, 26 de setiembre, 2023 (IICA) – La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, que sesionará en octubre en Costa Rica, servirá para plantear acciones conjuntas que fortalezcan el papel de la agricultura del continente como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundial, en momentos en que la crisis climática, económica y bélica, y los cambios en el contexto internacional, demandan un agro renovado, más productivo y resiliente, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Al reiterar la invitación a los ministros de Agricultura y otras altas autoridades del sector a participar de la Conferencia –que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en la sede central del IICA, en Costa Rica-, Otero dio detalles sobre el encuentro, que sesionará bajo el lema “Una alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible”.

“Recibiremos en nuestra casa a los ministros de agricultura de todos y cada uno de los países miembros, y habrá también invitados especiales como presidentes de algunos de esos países. También contaremos con la presencia de un Premio Nobel, un Premio Mundial de la Alimentación y el CEO de la Fundación World Food Prize, entre otros invitados” comentó Otero al hablar sobre la convocatoria a estas autoridades.

En el marco de la Conferencia sesionará la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), compuesta por 34 ministros de Agricultura del hemisferio y que constituye el principal órgano de gobierno del IICA.

El objetivo central de esta cumbre reside, de acuerdo con el Director General del Instituto, en crear una coalición entre los países de las Américas que permita abordar con éxito los desafíos que rodean la seguridad alimentaria y los cambios en materia ambiental del planeta.

“Ningún país, por más poderoso que sea, puede enfrentar estos desafíos de manera aislada, y la cooperación técnica que derive de esta conferencia puede convertirse en el motor del progreso del sector agrícola”, dijo Otero.

«Los desafíos que nos incumben son compartidos y debemos afrontarlos a nivel supranacional, trazando reformas en la cooperación técnica. La presencia de nuestros ministros y ministras de agricultura es crucial para alcanzar estos objetivos”, enfatizó.

Otero recalcó que la cooperación técnica tiene que estar al servicio de los países con propuestas concretas y con ese espíritu es fundamental la presencia de todos los ministros y ministras de Agricultura en la reunión en Costa Rica.

“Está llegando la hora de esta conferencia ministerial, que es tan importante para enfatizar la importancia de la agricultura y para que nuestros países sean protagonistas de cambios fundamentales, para poder superar exitosamente los desafíos del nuevo escenario internacional y crear un papel renovado de la agricultura de nuestro continente”, concluyó.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins