Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria en Honduras contará con presencia de Director General del IICA

Biotecnología Seguridad alimentaria y nutricional

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria en Honduras contará con presencia de Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante su visita, el Director General del IICA se reunirá con autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Conferencia sobre biotecnología y seguridad alimentaria se realizará el 29 de junio. EM

San José, Costa Rica, 25 de junio, 2010 (IICA). El próximo 29 de junio el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, visitará Honduras para participar en la Conferencia de Biotecnología y Seguridad Alimentaria, cuya actividad inaugural además contará con la presencia Sub-Secretario Adjunto del Servicio Agrícola del Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), John Brewer y con el Embajador de Norteamérica, Hugo Llorens. 

También estarán presentes el Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Jacobo Regalado, el Ministro de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Rigoberto Cuellar Cruz y el Ministro de la Secretaria de Planeación (SEPLAN), Arturo Corrales.

La conferencia será dictada por el Dr. Wayne Parrott, catedrático en Ciencia de Cultivos y Suelos de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Parrott es un experto mundialmente reconocido en el tema de biotecnología agrícola, con más de treinta años de experiencia en investigaciones en el área.

Se espera que el evento concluya con la firma de un acuerdo a favor de los agricultores hondureños, que tendrá como testigos de honor a delegados del gobierno de Honduras y de Estados Unidos.

Al finalizar la conferencia, el Director General del IICA participará, junto con autoridades de la Embajada Americana y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en una visita al proyecto financiado por el Programa Alimentos para el Progreso, en la Aldea de Jutiapa, Tegucigalpa, Francisco Morazán; que ha permitido a los agricultores locales diversificar los cultivos tradicionales y producir brócoli, coliflor, lechuga, apio, remolacha y cebolla verde.

Más información prensa
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

noviembre 28, 2025

Más de 50 expertos de 24 países de las Américas exploraron potencial de la IA para transformar sistemas sanitarios y agilizar comercio agrícola

En un taller técnico de tres días convocado por el IICA y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF).

Tiempo de lectura: 3mins

San José

noviembre 27, 2025

“Más campo, menos mitos”, la publicación del IICA que destaca la esencia del sector agropecuario argentino y su contribución al desarrollo

La publicación narra por qué el campo argentino es importante y cómo influye en la vida diaria, buscando comprender desde la fotosíntesis hasta las exportaciones, pasando por la carne, la soja, el trigo, el vino y otros productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 27, 2025

Países que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) avanzan junto al Banco Mundial y el IICA en la creación de un seguro contra eventos climáticos extremos que afectan la productividad agropecuaria

El seguro está siendo estudiado a través de simulaciones que ya se están realizando para la cobertura de pérdidas agropecuarias provocadas por sequías en Brasil y Uruguay.

Tiempo de lectura: 3mins