Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Consejo de exportación de lácteos de EE. UU. y el IICA publican informe sobre la importancia de la producción pecuaria y la proteína animal en sistemas agroalimentarios sostenibles

Agricultura Agricultura familiar Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria Seguridad alimentaria y nutricional

Consejo de exportación de lácteos de EE. UU. y el IICA publican informe sobre la importancia de la producción pecuaria y la proteína animal en sistemas agroalimentarios sostenibles

Tiempo de lectura: 3 mins.

El documento compila las perspectivas técnicas de 13 expertos acerca del impacto positivo de esta actividad productiva en la seguridad alimentaria y nutricional, así como en el desarrollo socioeconómico y ambiental en las Américas.

Portada del documento: La Importancia de la Producción Pecuaria y la Proteína Animal: La Perspectiva del Hemisferio Occidental.

San José, 14 de junio de 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en conjunto con el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos (USDEC por sus siglas en inglés), publicaron un documento técnico sobre el papel fundamental de la producción ganadera y los alimentos de origen animal para el futuro del sistema alimentario mundial. 
 
La obra de 59 páginas, titulada «La Importancia de la Producción Pecuaria y la Proteína Animal: La Perspectiva del Hemisferio Occidental», incluye las posiciones de expertos internacionales sobre algunos de los problemas más relevantes que enfrenta la producción pecuaria, con el objetivo de ilustrar el papel crucial que esta actividad productiva y la proteína animal tienen en los sistemas alimentarios. El documento se puede descargar aquí.
 
Al igual que otros documentos que el IICA ha publicado en asociación con la USDEC, este material se suma al sólido cuerpo de información técnica que demuestra el progreso y las contribuciones de los productores pecuarios a todas las dimensiones de la sostenibilidad, ofreciendo una perspectiva hemisférica única.
 
La publicación también será un recurso útil para los sectores privado, gubernamental y otros de importancia clave en la preparación hacia la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de 2021, que se celebrará a finales de septiembre en Nueva York, para sentar las bases de una transformación positiva de la producción y el consumo mundiales de alimentos.
 
Los especialistas presentaron sus perspectivas en un evento virtual de dos días organizado por el IICA en octubre de 2020 que convocó en línea a 600 participantes de todo el hemisferio.
 
En la cita se destacó que la industria ganadera hace contribuciones vitales a la nutrición, las economías y los medios de vida, al tiempo que reduce el impacto ambiental. Además, los especialistas presentaron iniciativas de sectores como el lácteo, el avícola y de carne de res y expresaron sus puntos de vista sobre la proteína animal en las guías dietéticas, el cuidado de los animales basado en la ciencia, la importancia de las innovaciones, el papel relevante del comercio y la participación de los consumidores en los debates sobre la producción ganadera.
 
Tanto en la reunión como en la publicación se destacó la fuerte alineación que hay en todo el hemisferio acerca de la producción pecuaria y la proteína animal, las cuales deben ser parte de los sistemas agroalimentarios ahora y en el futuro, aunado a que los productores pecuarios están avanzando en la reducción del impacto ambiental y están comprometidos a abordar los retos pendientes.  
 
Otra de las conclusiones es que estos productos proporcionan proteínas de alta calidad y nutrientes subconsumidos, mientras que contribuyen a los medios de vida de cientos de millones de personas en la región. También, las soluciones de los sistemas agroalimentarios mundiales deben encontrar formas de reconocer y recompensar el progreso, al mismo tiempo que se incorpora la producción pecuaria y la proteína animal como una parte importante de un sistema agroalimentario mundial justo, equitativo y sostenible.
 
La publicación «La Importancia de la Producción Pecuaria y la Proteína Animal: La Perspectiva del Hemisferio Occidental», está disponible en español e inglés y se puede descargar en el repositorio de información del IICA.  

Más información:

Ana Marisa Cordero, Gerente Interina del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA) del IICA.

ana.cordero@iica.int

Horrys Friaca, Especialista Internacional del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (SAIA) del IICA.

horrys.friaca@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins