Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Energías renovables Recursos Naturales

Construcción y distribución de estufas ahorradoras de leña

Desarrollo rural Energías renovables Recursos Naturales

Construcción y distribución de estufas ahorradoras de leña

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fueron diseñadas por una voluntaria especializada en medio ambiente. Se introdujeron para sustituir el uso del fuego abierto en tres piedras, disminuir la deforestación y mejorar la salud y la calidad de vida de sus usuarios.

En Arreguy-Jacmel se distribuyeron 1.750 unidades durante la primera fase del proyecto.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). Las estufas ahorradoras de leña fueron diseñadas por una voluntaria especializada en medio ambiente. Se introdujeron en Arreguy-Jacmel para sustituir el uso del fuego abierto en tres piedras y reducir el uso de leña, y con esto disminuir la deforestación y mejorar la salud y la calidad de vida de sus usuarios.

Las estufas fueron fabricadas en la comunidad por personas entrenadas por la misma voluntaria. Luego de un programa de sensibilización y motivación sobre su uso, se distribuyeron 1.750 unidades durante la primera fase del proyecto. La aceptación entre los usuarios ha sido excelente.

La experiencia adquirida en la primera fase indica que las estufas ahorran el 50% de leña, permiten cocer los alimentos de forma más cómoda y sin afectar la salud, ya que no emiten humo.

Los usuarios aprecian de forma especial que las estufas pueden ser utilizadas durante el periodo de lluvia, algo imposible con el fuego abierto de tres piedras.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins