Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

“Construyendo un solo IICA”

Agricultura

“Construyendo un solo IICA”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Bajo ese lema se celebra la Primera Reunión de Gestión Institucional.

San José, Costa Rica, 2 de noviembre, 2010 (IICA). El IICA está realizando esta semana la Primera Reunión de Gestión Institucional, con participación de los Representantes en los 34 Estados Miembros, los coordinadores de Oficinas de los Estados del Caribe Oriental, los especialistas temáticos y los funcionarios de la Sede Central.

Durante cinco días, los participantes revisarán temas de gran transcendencia para el accionar de la organización, como la aplicación del Plan de Mediano Plazo 2010-2014 (PMP) y del Plan Estratégico 2010-2020. Estos documentos acaban de ser aprobados por el Comité Ejecutivo del Instituto. En ese mismo marco, discutirán detalles sobre los programas, a fin de compartir visiones, propósitos y estrategias.

En la reunión participan Representantes en los 34 Estados Miembros,los coordinadores de Oficinas de los Estados del Caribe Oriental, los especialistas temáticos y los funcionarios de la Sede Central.

En su discurso inaugural, ofrecido este lunes 1 de noviembre, el Director General, Víctor M. Villalobos, instó a la construcción de un solo IICA. “No es solo una frase retórica para titular este encuentro; es más bien un llamado a la unidad de toda la comunidad del Instituto y una invitación al trabajo en equipo, que habrá de potenciar nuestras fortalezas y nos hará más capaces de superar los retos que enfrentamos”, afirmó.

Villalobos señaló que esta tarea requiere de cinco acciones específicas: unificar visiones en torno al desarrollo agropecuario y el bienestar rural; hacer un compromiso entre todos los funcionarios sobre el qué hacer institucional; definir y poner en práctica métodos, procedimientos e instrumentos únicos para la gestión de la cooperación técnica y administrativa; tener instancias y unidades de gestión eficientes y con responsabilidades bien definidas y adecuar el marco normativo y reglamentario a los propósitos institucionales.

Es necesario, dijo, hacer del IICA un organismo que responda a las necesidades y prioridades de los países. Que sea más eficiente a nivel nacional, regional y hemisférico; asignando mejor los recursos y desarrollando toda su capacidad técnica para innovar, para modificar paradigmas y para establecer buenas prácticas.

En el marco de la reunión, se ha desarrollado un seminario sobre Modernización Institucional, durante el cual los funcionarios, acompañados por un grupo de destacados consultores externos, han analizado el rol del IICA en la construcción de una institucionalidad capaz de impulsar un nuevo paradigma de la agricultura en las Américas.

Más información: 
victor.delangel@iica.int 
Discurso inaugural

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 27, 2025

El continente americano debe mostrar en la COP30 porqué su agricultura es esencial para la prosperidad global, afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero

Los dos líderes brindaron una entrevista conjunta al medio brasileño especializado Noticias Agrícolas en Ribeirao Preto.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 26, 2025

En conferencia global IFAMA, Director General del IICA llamó a construir nueva narrativa para la agricultura, para que se le reconozca como esencial para las soluciones a los desafíos planetarios

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participó en Brasil de una de las mayores conferencias globales del sector agropecuario, IFAMA, en la que hizo hincapié en la necesidad de construir una nueva narrativa que alumbre el rol esencial de la agricultura de las Américas como parte de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.

Tiempo de lectura: 3mins