Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Consulta nacional para las Buenas Prácticas en Producción lechera

Sanidad agropecuaria

Consulta nacional para las Buenas Prácticas en Producción lechera

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Honduras se desarrolló el taller de consulta nacional en Buenas Prácticas en la Producción de Leche de Ganado Bovino, con la participación de representantes de la cadena de leche.

Representantes de varios sectores de la actividad ganadera participaron en la consulta.

Tegucigalpa, 26 de agosto de 2019 (IICA). El Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Federación de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), la Cámara de la Leche (CAHLE), la Asociación Hondureña de Procesadores de Leche (APROLECHE) y representantes del Servicio de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) realizaron el Taller de Consulta Nacional sobre la propuesta regional de Buenas Practicas en la Producción de leche de ganado bovina.

La propuesta regional de Buenas Practicas en la Producción de leche de ganado bovina, parte de una iniciativa regional promovida por la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) y cuenta con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva del CAC y del IICA.

La Presidente de FENAGH, Anabel Gallardo, así como el representante de CAHLE, Leopoldo Durán, coincidieron en señalar la importancia de trabajar en todos los aspectos que afectan la competitividad de la cadena de leche, prestando atención en la producción primaria, de donde parte la inocuidad y la calidad de la leche. Honduras cuenta con una norma técnica de calidad de leche cruda, recientemente aprobada, que constituye un importante aporte en el trabajo regional para la definición de especificaciones de calidad de la leche.

Para Carlos Ferrera, Director General del SENASA: “establecer como región parámetros de inocuidad y calidad, denota el compromiso de cada eslabón de la cadena de leche para mejorar su competitividad, tomando en cuenta que actualmente la ciencia es la base de toda regulación alimentaria y que tiene efectos en el comercio agropecuario”.

Este trabajo regional se fundamenta en la importancia de mejorar los niveles de inocuidad y calidad de la leche cruda para el cumplimiento de los RTCA de productos lácteos y contar con disposiciones específicas para la producción de leche de ganado bovino, que conlleven a la mejora de la competitividad del sector lácteo en la región, indicó la Especialista Internacional relacionada en temas de inocuidad y calidad de alimentos del IICA, Alejandra Díaz.

El taller permitió que actores públicos y privados de la cadena bovina de leche del país revisaran la propuesta, considerando los puntos de vista de todas las partes interesadas.

Más información
Especialista en sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos del IICA en Honduras
lourdes.medina@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins