Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Consultas nacionales orientarán la elaboración del Plan de Mediano Plazo 2018 – 2022 del IICA

Gestión del conocimiento

Consultas nacionales orientarán la elaboración del Plan de Mediano Plazo 2018 – 2022 del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El informe con la sistematización de los resultados, sustentará el proceso colaborativo de análisis y debate que fortalecerá la construcción del nuevo PMP del Instituto.

La Paz, 02 de marzo, 2018. (IICA). En un proceso colaborativo y participativo, la Representación del IICA en Bolivia se reúne en ésta primera ocasión, con representantes de Ministerios e instituciones públicas relacionadas al sector agropecuario, para elaborar consultas que servirán para la elaboración del Plan de Mediano Plazo 2018 – 2022 del Instituto, desde la visión de actores claves del sector, con una mirada renovada de la agricultura y un nuevo modelo de gestión la cooperación técnica.

Como parte del proceso de consultas, se tiene programadas otras reuniones con las contrapartes privadas, academia y cooperación del país, dando inicio el día de hoy con la participación de Ministerios, unidades descentralizadas, asociación de productores y organizaciones no gubernamentales, para continuar el día de martes 06 de marzo con las consultas al sector académico y organización de productores y finalizar con sesiones de trabajo en Santa Cruz con las consultas a cámaras y gremios del sector productivo y sector exportador.

El Plan de Mediano Plazo 2018-2022 es el instrumento de planeación del Instituto que marca el derrotero de las acciones de cooperación técnica que el IICA desarrollará en los próximos años.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins