Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Consultor(a) para establecer e identificar potenciales mecanismos para acceder a recursos económicos del sector público y privado.

Agricultura

Consultor(a) para establecer e identificar potenciales mecanismos para acceder a recursos económicos del sector público y privado.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Enviar propuesta técnica (CVs y Acreditaciones de experiencia) y económica hasta el 28 de febrero de 2016, a la siguiente dirección: iica.pe@iica.int, así también es indispensable que los interesados estén registrados en la Base de Datos de Consultores del IICA: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Realizar la investigación y análisis de la legislación nacional e internacional (tributaria-SUNAT, APCI, Ministerio de Relaciones Exteriores, Municipales, Registros Públicos, Ministerio de Economía, Ministerio de Agricultura, etc) y preparar una propuesta de los pasos a seguir para que al IICA pueda acceder a recursos públicos y donaciones del sector privado, así como ser receptor de donaciones (certificado de donaciones) para la implementación de acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y el bienestar rural en el Perú.

PERFIL PROFESIONAL REQUERIDO

  1. Empresa consultora o equipo de profesionales con más de 8 años de experiencia en temas derecho internacional, gestión tributaria de Organismos Internacionales, adecuación de estatus legal a la legislación de país, derecho empresarial.
  2. Con conocimiento demostrado en la formalización de Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional sin fines de lucro, constituidas en el extranjero (ENIEX), y Organismos Internacionales.
  3. Experiencia en derecho administrativo peruano, público y privado.
  4. Disponibilidad inmediata.

PRODUCTOS

  1. Plan de trabajo y cronograma.
  2. Informe de avance de recojo de información, así como los primeros hallazgos casuísticos que permitan al IICA ir considerando gestiones futuras.
  3. Informe Final conteniendo los siguientes productos:

a. Estrategia de gestión para que el IICA pueda acceder a recursos del sector público y/o privados que permita responder a las necesidades del país alineados a su PMP 2014 – 2018. Estas deben contener ventanas de oportunidad (momentos en el año) y mapas de procesos administrativos por tipo de entidad, para acceder a los recursos.

b. Base de datos de los organismos nacionales (privado y público), multilateral, bilateral que el IICA debe considerar en sus gestiones administrativas para acceder sin mayor complejidad a recursos financieros.

PROPUESTA

Enviar propuesta técnica (CVs y Acreditaciones de experiencia) y económica hasta el 28 de febrero de 2016, a la siguiente dirección: iica.pe@iica.int, así también es indispensable que los interesados estén registrados en la Base de Datos de Consultores del IICA: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login

Descargue los TdR aquí

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 15, 2025

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Tiempo de lectura: 3mins