Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Consultoria: Elaborar una guía actualizada para el manejo fitosanitario y de inocuidad en el cultivo de cacao en Perú enfatizando los principales cuellos de botella del cultivo como lepidópteros plaga y contaminación por metales pesados

Sanidad agropecuaria

Consultoria: Elaborar una guía actualizada para el manejo fitosanitario y de inocuidad en el cultivo de cacao en Perú enfatizando los principales cuellos de botella del cultivo como lepidópteros plaga y contaminación por metales pesados

Tiempo de lectura: 3 mins.

En esta oportunidad la presente consultoría se focaliza en el desarrollo de un documento actualizado para el manejo del cultivo de cacao que minimice el riesgo de pérdidas en la rentabilidad asociada a los principales factores críticos en fitosanidad e inocuidad.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la implementación de su Estrategia de Cooperación en el Perú (EIP) ha venido trabajando con el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) para atender demandas de la cadena productiva de cacao y chocolate, entre otras acciones. 

Objetivo de la consultoría:

Elaborar una guía actualizada para el manejo fitosanitario y de inocuidad en el cultivo de cacao en Perú enfatizando los principales cuellos de botella del cultivo como lepidópteros plaga y contaminación por metales pesados.

Perfil profesional del Consultor:

  1. Profesional con por lo menos 10 años de experiencia en la carrera de agronomía o afines.
  2. Con conocimiento en manejo del cultivo del cacao, manejo integrado de plagas, buenas agrícolas, inocuidad agroalimentaria.
  3. Con experiencia comprobada de por lo menos 3 años en el manejo del cultivo del cacao así como en la fitosanidad del mismo.
  4. Con experiencia comprobada en la elaboración de documentos técnicos.
  5. Se valorará la participación en el desarrollo de publicaciones relacionadas o similares.
  6. Disponibilidad inmediata.

Honorarios y cronograma de trabajo:

La consultoría tendrá una duración de 04 meses para lo cual los potenciales consultores deberán enviar su propuesta técnica y económica luego de registrarse en el sistema en línea de consultores del IICA en el siguiente enlace: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login al cual podrán acceder también desde el portal institucional en www.iica.int.

La fecha limite de presentación de propuestas es el día domingo 14 de mayo  a través del correo institucional iica.pe@iica.int colocando como referencia en el asunto  «Proceso cacao muestreo»

Los pagos se realizarán previa aprobación de la Coordinadora del Proyecto y el Representante del IICA en Perú de acuerdo al siguiente cronograma:

  1. Un primer pago de 15% a la entrega y aprobación del producto esperado 1 de la consultoría.
  2. Un segundo pago del 50% a la entrega y aprobación del informe conteniendo el producto esperado 2.
  3. Un pago final del 35% a realizarse a la entrega y aprobación del informe final de la consultoría (producto esperado 3).

Puede descargar los TdR desde el siguiente enlace: http://bit.ly/2qMhrGc

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins