Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Consultoria: Elaborar una propuesta de lineamientos guía para el muestreo de cadmio en cacao considerando la biología y fisiología de la especie así como su medio de vida en las etapas de producción y beneficio

Sanidad agropecuaria

Consultoria: Elaborar una propuesta de lineamientos guía para el muestreo de cadmio en cacao considerando la biología y fisiología de la especie así como su medio de vida en las etapas de producción y beneficio

Tiempo de lectura: 3 mins.

La presente consultoría se focaliza en los procesos de muestreo de cadmio en el sistema productivo de cacao y sus productos, con la finalidad de que los actores puedan a partir de este realizar una adecuada toma de muestras considerando los criterios y estándares internacionales.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la implementación de su Estrategia de Cooperación en el Perú (EIP) ha venido trabajando con el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) para atender demandas de la cadena productiva de cacao y chocolate, entre otras acciones.

Perfil profesional del Consultor:

  1. Profesional con por lo menos 10 años de experiencia en la carrera de agronomía, biología o afines.
  2. Con experiencia comprobada en la investigación de presencia de metales pesados y/o contaminantes en suelos, agua y/o plantas.
  3. Con experiencia comprobada en la elaboración de documentos técnicos vinculados a la presencia de metales pesados y contaminantes.
  4. Con conocimiento en técnicas de muestreo estadístico.
  5. Se valorará la participación en el desarrollo de publicaciones o trabajos de investigación relacionados o similares.
  6. Se valorará el conocimiento y/o la experiencia con relación al cultivo de cacao.
  7. Disponibilidad inmediata.

Honorarios y cronograma de trabajo:

La consultoría tendrá una duración de 03 meses para lo cual los potenciales consultores deberán enviar su propuesta técnica y económica luego de registrarse en el sistema en línea de consultores del IICA en el siguiente enlace: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login al cual podrán acceder también desde el portal institucional en www.iica.int.

La fecha limite de presentación de propuestas es el día domingo 14 de mayo  a través del correo institucional iica.pe@iica.int colocando como referencia en el asunto  «Proceso cacao muestreo»
 

Los pagos se realizarán previa aprobación de la Coordinadora del Proyecto y el Representante del IICA en Perú de acuerdo al siguiente cronograma:

  1. Un primer pago de 15% a la entrega y aprobación del producto esperado 1 de la consultoría.
  2. Un segundo pago del 50% a la entrega y aprobación del informe conteniendo el producto esperado 2.
  3. Un pago final del 35% a realizarse a la entrega y aprobación del informe final de la consultoría (producto esperado 3).

Puede descargar los TdR desde el siguiente enlace: http://bit.ly/2pP37zn

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins