Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Continúa el proceso de definición del mecanismo de ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental del país

Agronegocios

Continúa el proceso de definición del mecanismo de ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental del país

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante una serie de reuniones de alto nivel desarrolladas en la ciudad de David, los diversos actores públicos y privados de la iniciativa del Plan Maestro del Agro de las Provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la  Comarca Ngabe Buglé, se reunieron para identificar el mecanismo más adecuado para su implementación.   

Mediante una serie de reuniones de alto nivel desarrolladas en la ciudad de David, los diversos actores públicos y privados de la iniciativa del Plan Maestro del Agro de las Provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la  Comarca Ngabe Buglé, se reunieron para identificar el mecanismo más adecuado para su implementación.   

En estas reuniones de trabajo participaron tanto el Contralor General de la República Federico Humbert y su equipo de colaboradores, como el Ministro del MIDA Eduardo Enrique Carles y su equipo de colaboradores más cercanos, donde se destaca el ex Ministro Jorge Arango. Por parte del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) participó su Junta Directiva en pleno; por parte de CAF su Representante Susana Pinilla con dos de sus colaboradores y por parte del IICA el Representante en Panamá Gerardo Escudero. 

Las reuniones se desarrollaron con la presentación de dos temas: El Centro de Competitividad de la Región Occidental, CECOMRO, a cargo de Felipe Ariel Rodríguez y el Plan Maestro del Agro a cargo de Gerardo Escudero del IICA.

Ambas temáticas permitieron desarrollar un amplio y rico diálogo sobre la mejor manera de ejecutar este importante Plan Maestro que lo caracteriza entre otras virtudes: tener un pujante sector privado decidido a impulsar un proceso inversionista acompañado de destacados bienes públicos como el fomento a la investigación y extensión, la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos, la asociatividad y el desarrollo empresarial, entre otros.

El diálogo permitió despejar el camino para encontrar un mecanismo que cumpla con la condición de fiscalización necesaria y la agilidad y diligencia que exige el desarrollo de los agronegocios. También se destacó el papel técnico del IICA y su lugar reconocido en el proceso de diagnóstico y diseño, así como en su invaluable acompañamiento previsto en la ejecución del Plan. 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins