Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Continúa la formación de facilitadores de procesos en innovación comercial

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Continúa la formación de facilitadores de procesos en innovación comercial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó el II° Encuentro (serán 4 en total) del Programa de Formación de Facilitadores de Procesos de Innovación Comercial del Noreste Argentino (NEA), en Paso de la Patria, Corrientes, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

 

Participaron 45 técnicos y agentes locales de desarrollo del INTA, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, del Ministerio de Producción de Corrientes, de la Asociación de Ferias Francas de Corrientes y de otros ámbitos de la institucionalidad de apoyo de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. 

Durante el encuentro -que duró 3 días- se profundizó  en algunos contenidos, como la misión, visión y objetivos, a través del análisis de casos en grupos. Se vieron, además, métodos de investigación de mercados con prácticas de entrevistas colectivas a expertos.

El segundo día se visitaron mercados con guías de observación, para el intercambio con actores que comercializan productos de agricultura familiar (varios de estos, participantes del taller): visitaron el Mercado Concentrador de Resistencia, y el de Corrientes; el Mercado de Productos Frescos de Corrientes, y el Mercado Itinerante de la Plaza Torrent. 

El último día los extensionistas participantes hicieron un simulacro de feria con productos de los agricultores familiares con los que trabajan, hubo degustación, practicaron técnicas de venta y se estudiaron aspectos visuales de los  productos, como etiquetado y empaque. También se profundizó en temas de fortalecimiento de las organizaciones, el asociativismo, liderazgo, y luego de la evaluación del taller se proyectaron tareas para el próximo encuentro.

Más información: federico.ganduglia@iica.int ;  pilar.cabezas@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins