Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

Continúan los esfuerzos de la Alcaldía de San Cristóbal y el IICA

Agronegocios Mercados agropecuarios

Continúan los esfuerzos de la Alcaldía de San Cristóbal y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Alcalde Nelson Guillén afirma que el mercado de Canastica está listo para su habilitación

Alcaldía de San Cristóbal

San Cristóbal, República Dominicana, agosto 2018.  El encuentro sostenido el pasado 07 de agosto la Alcaldía Municipal de San Cristóbal fue el escenario de las conversaciones de seguimiento sobre las mejoras de las condiciones de Comercialización e Inocuidad de los alimentos del mercado Don Abelardo Liriano, ubicado en la comunidad de Canastica, San Cristóbal.

El encuentro fue presidido por el Alcalde Nelson Guillén, quien se hizo acompañar del Sr. José Hernández, Administrador del Mercado Don Abelardo Liriano. También estuvieron presentes el Sr. Arcadio Tavares, Director de Operaciones y el Sr. Milton Paniagua, Encargado del Departamento de Planificación por parte de MERCADOM y; del IICA asistieron el Sr. Frank Lam, Representante y Gaudy Suzaña, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos.

El Sr. Hernández resaltó que se han aplicado las mejoras de infraestructura y distribución recomendadas por personal de MERCADOM. Afirman que el Mercado de Canastica se encuentra listo para recibir a los comerciantes; el mismo cuenta actualmente con 290 puestos disponibles en total, incluyendo: frutas, vegetales, víveres, almacenes, cafeterías, etc.

El Alcalde Guillén indicó que las condiciones actuales en las que se encuentra el mercado representan un riesgo para la salud de los consumidores y que ya son más de cuarenta cuadras impactadas, incluyendo la entrada del hospital, con la venta ambulante de productos agrícolas por lo que indica que la movilización de los vendedores hacia las instalaciones del nuevo mercado se realizará lo más pronto posible. A su vez, el Alcalde solicitó la cooperación técnica del IICA para el establecimiento de Buenas Prácticas de manejo de alimentos para garantizar la inocuidad de los alimentos que serán vendidos en el mercado.

El Sr. Frank Lam reiteró al Alcalde y a todo el equipo la disposición del IICA para ofrecer apoyo técnico, especialmente en el tema de Inocuidad y Calidad de los alimentos, así como de comercialización.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins