Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

Continúan los esfuerzos de la Alcaldía de San Cristóbal y el IICA

Agronegocios Mercados agropecuarios

Continúan los esfuerzos de la Alcaldía de San Cristóbal y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Alcalde Nelson Guillén afirma que el mercado de Canastica está listo para su habilitación

Alcaldía de San Cristóbal

San Cristóbal, República Dominicana, agosto 2018.  El encuentro sostenido el pasado 07 de agosto la Alcaldía Municipal de San Cristóbal fue el escenario de las conversaciones de seguimiento sobre las mejoras de las condiciones de Comercialización e Inocuidad de los alimentos del mercado Don Abelardo Liriano, ubicado en la comunidad de Canastica, San Cristóbal.

El encuentro fue presidido por el Alcalde Nelson Guillén, quien se hizo acompañar del Sr. José Hernández, Administrador del Mercado Don Abelardo Liriano. También estuvieron presentes el Sr. Arcadio Tavares, Director de Operaciones y el Sr. Milton Paniagua, Encargado del Departamento de Planificación por parte de MERCADOM y; del IICA asistieron el Sr. Frank Lam, Representante y Gaudy Suzaña, Especialista de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos.

El Sr. Hernández resaltó que se han aplicado las mejoras de infraestructura y distribución recomendadas por personal de MERCADOM. Afirman que el Mercado de Canastica se encuentra listo para recibir a los comerciantes; el mismo cuenta actualmente con 290 puestos disponibles en total, incluyendo: frutas, vegetales, víveres, almacenes, cafeterías, etc.

El Alcalde Guillén indicó que las condiciones actuales en las que se encuentra el mercado representan un riesgo para la salud de los consumidores y que ya son más de cuarenta cuadras impactadas, incluyendo la entrada del hospital, con la venta ambulante de productos agrícolas por lo que indica que la movilización de los vendedores hacia las instalaciones del nuevo mercado se realizará lo más pronto posible. A su vez, el Alcalde solicitó la cooperación técnica del IICA para el establecimiento de Buenas Prácticas de manejo de alimentos para garantizar la inocuidad de los alimentos que serán vendidos en el mercado.

El Sr. Frank Lam reiteró al Alcalde y a todo el equipo la disposición del IICA para ofrecer apoyo técnico, especialmente en el tema de Inocuidad y Calidad de los alimentos, así como de comercialización.

 

Más información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzaña@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 25, 2025

El gobierno del Reino Unido participó en evento en pabellón del IICA en la COP30, donde discutió políticas públicas para el sector agropecuario con países latinoamericanos y organismos internacionales

Gobiernos de países latinoamericanos se dieron cita con el del Reino Unido y con organismos internacionales en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la COP30, para compartir experiencias y miradas sobre las políticas públicas que vienen llevando adelante para promover una agricultura resiliente y una transición rural justa.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins