Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Contribuyendo a la calidad del café mediante la promoción y uso de secadoras solares

Innovación

Contribuyendo a la calidad del café mediante la promoción y uso de secadoras solares

Tiempo de lectura: 3 mins.

La secadora solar tipo domo es una innovación tecnológica de bajo costo que vendrá a mejorar la calidad del secado del café en el campo beneficiando a las familias productoras socias del PROCAGICA.

secadora tipo domo

Managua, 10 de febrero 2020. La Representación del IICA en Nicaragua a través del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) en Nicaragua, en colaboración con la Unión Europea (UE), han capacitado a cooperativas socias productoras de café, en la construcción de secadoras solares tipo domo.

La capacitación fue totalmente práctica, y participaron promotores y productores de Cooperativas en el municipio de Dipilto y Rancho Grande, durante la misma se construyeron dos secadoras, una en cada territorio respectivamente y con la misma se espera contribuir a mejorar la calidad del café producido por las familias productoras y las cooperativas socias del Programa.

La secadora solar tipo domo es considerara una tecnología de bajo costo, su construcción tiene un valor aproximado de US$520, la misma permite que en zonas de producción de café con mucha humedad y lluvia se puedan secar de manera homogénea entre 10 y 12 quintales, en un periodo que podría oscilar entre 12, 24 y 48 horas. Esto facilita el proceso de secado en campo y posterior acopio por parte de las cooperativas.

La capacitación para la construcción de las secadoras solares tipo domo se enmarca dentro de los procesos de fortalecimiento de capacidades que viene impulsando PROCAGICA, dicho proceso fue facilitado por el señor Osman Contreras, técnico de Honduras con mucha experiencia en la construcción de este tipo de infraestructura, en Dipilto participaron promotores y productores de la Cooperativa LOZAHOREN, y en Rancho Grande fueron los de la Cooperativa COOMPROCOM.

Las secadoras solares construidas serán utilizadas para el secado del café por familias productoras asociadas a las Cooperativas y con las que se implementa el PROCAGICA, las organizaciones se comprometieron en dar un uso adecuado y el cuido de la infraestructura, de igual manera en realizar el mantenimiento que sea requerido.

Este tipo de secadora, aprovecha el calor del sol (uso de energía limpia), además protege el grano de café del polvo, basura y animales, aspectos que también contribuyen a la calidad del grano de café. En 2020 el IICA PROCAGICA espera poder ampliar el uso de esta tecnología con más Cooperativas en otros territorios.

 

Más información

raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico de la Unidad Regional Ejecutora del PROCAGICA

 

facebook twitter

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins