Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Contribuyendo a la calidad del café mediante la promoción y uso de secadoras solares

Innovación

Contribuyendo a la calidad del café mediante la promoción y uso de secadoras solares

Tiempo de lectura: 3 mins.

La secadora solar tipo domo es una innovación tecnológica de bajo costo que vendrá a mejorar la calidad del secado del café en el campo beneficiando a las familias productoras socias del PROCAGICA.

secadora tipo domo

Managua, 10 de febrero 2020. La Representación del IICA en Nicaragua a través del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) en Nicaragua, en colaboración con la Unión Europea (UE), han capacitado a cooperativas socias productoras de café, en la construcción de secadoras solares tipo domo.

La capacitación fue totalmente práctica, y participaron promotores y productores de Cooperativas en el municipio de Dipilto y Rancho Grande, durante la misma se construyeron dos secadoras, una en cada territorio respectivamente y con la misma se espera contribuir a mejorar la calidad del café producido por las familias productoras y las cooperativas socias del Programa.

La secadora solar tipo domo es considerara una tecnología de bajo costo, su construcción tiene un valor aproximado de US$520, la misma permite que en zonas de producción de café con mucha humedad y lluvia se puedan secar de manera homogénea entre 10 y 12 quintales, en un periodo que podría oscilar entre 12, 24 y 48 horas. Esto facilita el proceso de secado en campo y posterior acopio por parte de las cooperativas.

La capacitación para la construcción de las secadoras solares tipo domo se enmarca dentro de los procesos de fortalecimiento de capacidades que viene impulsando PROCAGICA, dicho proceso fue facilitado por el señor Osman Contreras, técnico de Honduras con mucha experiencia en la construcción de este tipo de infraestructura, en Dipilto participaron promotores y productores de la Cooperativa LOZAHOREN, y en Rancho Grande fueron los de la Cooperativa COOMPROCOM.

Las secadoras solares construidas serán utilizadas para el secado del café por familias productoras asociadas a las Cooperativas y con las que se implementa el PROCAGICA, las organizaciones se comprometieron en dar un uso adecuado y el cuido de la infraestructura, de igual manera en realizar el mantenimiento que sea requerido.

Este tipo de secadora, aprovecha el calor del sol (uso de energía limpia), además protege el grano de café del polvo, basura y animales, aspectos que también contribuyen a la calidad del grano de café. En 2020 el IICA PROCAGICA espera poder ampliar el uso de esta tecnología con más Cooperativas en otros territorios.

 

Más información

raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico de la Unidad Regional Ejecutora del PROCAGICA

 

facebook twitter

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins