Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Recursos Naturales

Convocados por el IICA: Ministros de Agricultura discutirán sobre los retos del agua y el agro en las Américas

Agua Recursos Naturales

Convocados por el IICA: Ministros de Agricultura discutirán sobre los retos del agua y el agro en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Argentina, en el marco del Encuentro de Ministros, la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) deberá elegir al Director General del IICA del período 2014-2018.

Buenos Aires, 20 de septiembre, 2013 (IICA). El Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013, que se efectuará la próxima semana en Argentina, será un punto de quiebre para mejorar las capacidades del sector agrícola regional y con esto impulsar el uso sostenible del agua, un esfuerzo para el que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) propondrá a los ministros una agenda de alcance hemisférico.

La reunión, del 24 al 27 de septiembre, tendrá como sede la localidad de Campana, en la provincia de Buenos Aires. En el marco de esta cita los ministros sesionarán también como Junta Interamericana de Agricultura (JIA) y deberán elegir a quien ocupe por los próximos cuatro años la Dirección General del IICA.

El encuentro será histórico, pues por primera vez los ministros de agricultura de todo el hemisferio analizarán y negociarán acciones para fortalecer la participación de sus carteras en la gestión integrada de los recursos hídricos regionales, una tarea en la que la agricultura es clave.

La importancia de proteger la relación entre agua y agricultura será el tema principal de la conferencia inaugural del Encuentro de Ministros.

La inauguración estará a cargo del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino, Norberto Yauhar y el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos. El gobierno argentino es el organizador de la cita, con el apoyo del Instituto.

La importancia de proteger la relación indisoluble que existe entre agua y agricultura será el principal llamado de la conferencia magistral que brindará en la inauguración Gertjan Beekman, especialista internacional en planificación, desarrollo y gestión de los recursos hídricos.

El tema será ampliamente discutido por los ministros en un foro en el que se presentarán los principales desafíos a los que se enfrentan el agua y la agricultura en las Américas y se recomendarán acciones para procurar que el agro cuente con el recurso hídrico necesario para producir los alimentos, la energía y las fibras que requiere la humanidad.

Estas acciones deben ir desde el fortalecimiento institucional hasta la modernización de los sistemas de innovación, puntos incluidos en la agenda hemisférica de cooperación que el IICA propondrá a los Ministros y para los que ofrece su experiencia técnica, alcanzada a lo largo de más de 70 años al servicio de la agricultura de las Américas.

En el foro intervendrán expertos del IICA, del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés), del Instituto de Tecnología Agroalimentaria de Catalunya (IRTA), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA).

Durante el encuentro de ministros también se dará a conocer el quinto informe sobre las perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural de las Américas, un reporte anual que elaboran de manera conjunta el IICA, la FAO y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este año, el documento tiene un capítulo especial sobre la situación de la agricultura familiar en el hemisferio, en el que se informa sobre los retos y las oportunidades que tiene esta actividad para contribuir a la seguridad alimentaria regional.

En el Encuentro, además, se tomarán decisiones que procurarán fortalecer la cooperación técnica que el IICA brinda a sus 34 países miembros. Con este objetivo, los Ministros de Agricultura –al sesionar como JIA– elegirán al Director General del Instituto del período 2014-2018.

El Director General, Víctor M. Villalobos, recibió el apoyo de México (de donde es originario) para continuar al frente del IICA durante ese lapso.

El día 26 de septiembre, antes de finalizar el encuentro, los ministros lanzarán una declaración en la que se espera asuman el compromiso de implementar proyectos que permitan mejorar la gestión sostenible del agua en la agricultura regional.

Más información: 
patricia.leon@iica.int
pconsig@minagri.gob.ar

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins