Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Coordinación interagencial en apoyo al sector agrícola y mercados

Agronegocios

Coordinación interagencial en apoyo al sector agrícola y mercados

Tiempo de lectura: 3 mins.

Varios organismos de cooperación internacional, se reúnen para impulsar foros  de discusión anual sobre los factores que impiden o promueven a la agricultura boliviana para el acceso a mercados dinámicos.

La Paz, Bolivia. 14 de noviembre de 2016. Por iniciativa de la Representación del IICA en Bolivia, varias agencias de cooperación que impulsan el desarrollo del sector agrícola en Bolivia, se reunieron con  la iniciativa de auspiciar foros  de discusión, donde se analice anualmente, los diferentes factores que impiden o promuevan el sector agrícola del país y sus integraciones o  accesos a distintos mercados. Un primer Foro Nacional de Agronegocios  y Mercados Rurales  está planificado para la gestión 2017.

Estos encuentros, permitirán la identificación de restricción y oportunidades de la agricultura en sus diferentes tamaños, esperando la socialización de las experiencias de los productores, además de los diferentes enfoques institucionales y el análisis de los modelos  de negocios,  formas, recursos de producción de pequeña escala y mercados globalizados, vinculaciones  de la pequeña agricultura, e inversiones con el sector  industrial, entre otros.

Dichos aspectos fueron analizados en un primer conversatorio organizado por el IICA, donde participaron representantes la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, la Unión Europea, la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación,  la Cooperación Técnica Belga, Ayuda en Acción,  la Agencia de Cooperación Internacional del Japón  y Oxfam.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins