Varios organismos de cooperación internacional, se reúnen para impulsar foros de discusión anual sobre los factores que impiden o promueven a la agricultura boliviana para el acceso a mercados dinámicos.

Estos encuentros, permitirán la identificación de restricción y oportunidades de la agricultura en sus diferentes tamaños, esperando la socialización de las experiencias de los productores, además de los diferentes enfoques institucionales y el análisis de los modelos de negocios, formas, recursos de producción de pequeña escala y mercados globalizados, vinculaciones de la pequeña agricultura, e inversiones con el sector industrial, entre otros.
Dichos aspectos fueron analizados en un primer conversatorio organizado por el IICA, donde participaron representantes la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, la Cooperación Técnica Belga, Ayuda en Acción, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y Oxfam.
Mayor información: silvia.aleman@iica.int