Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Coordinador Regional del IICA para la Región Sur visitó Uruguay

Agricultura

Coordinador Regional del IICA para la Región Sur visitó Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

Caio Rocha estuvo en el país compartiendo su proyecto de trabajo con diferentes actores claves para la agricultura de la región

Caio Rocha junto con el equipo de la Representación del IICA en Uruguay

Montevideo, 3 de agosto de 2018 (IICA). Uruguay recibió la visita del nuevo Coordinador Regional del IICA para la Región Sur, Caio Rocha, quien mantuvo encuentros con diferentes autoridades de instituciones que trabajan conjuntamente con el IICA para el desarrollo de la Agricultura del país y la región.

Luego de ser recibido por la Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis, compartió un momento de integración con todo el equipo de la Representación en el cual expuso su visión y sus intenciones para el período en el que se desarrolle en el cargo. 

Se reunió con el Representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Uruguay, Ricardo Domínguez, buscando ampliar el proyecto «Cuenca del Plata» que tiene como protagonistas a Argentina, Brasil y Uruguay. Posteriormente se reunió con la Directora de la Secretaría del MERCOSUR, Linda Rabbaglietti.

Acompañado por la Representante del IICA en Uruguay, Rocha mantuvo reuniones con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech, donde intercambiaron visiones sobre sanidad, desarrollo sostenible y el rol del IICA en el país. También tuvo un encuentro con el Secretario Técnico de la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF), Lautaro Viscay y el Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Olascuaga.

En el cierre de su visita al país, visitó al Embajador de Brasil en Uruguay, Hardil da Rocha Vianna para conversar sobre diferentes programas de integración regional y la política de comercio con Uruguay.

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins