Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Córdoba es modelo en la implementación y expansión de programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Sanidad agropecuaria

Córdoba es modelo en la implementación y expansión de programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

La adopción de la iniciativa es impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de esta provincia argentina y el IICA, en el marco de un acuerdo de cooperación existente.

El especialista en Sanidad e Inocuidad del IICA en Argentina, Tomás Krotsch; el Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda; y la Directora de Producción de la Secretaria de Ganadería, Liliana Alasia.

Buenos Aires, 7 de noviembre, 2019 (IICA). Fortalecer y posicionar el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) para mejorar la producción agrícola e incentivar el desarrollo sostenible en Córdoba, Argentina, es la intención del Ministerio de Agricultura y Ganadería de esta provincia con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Como parte de los esfuerzos, ambas entidades organizaron el segundo taller de BPA, escenario donde se discutió por qué es fundamental promoverlas en el desarrollo productivo a nivel local, nacional e internacional y las ventajas que conlleva implementarlas.

La actividad se realizó en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba y convocó a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia e integrantes del consejo consultivo de BPA.

En la apertura del encuentro participaron el Secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la Directora de Producción de la Secretaria de Ganadería, Liliana Alasia, y el especialista en Sanidad e Inocuidad del IICA en Argentina, Tomás Krotsch.

Córdoba desde el 2017 adoptó e inició la implementación del Programa de BPA, un proceso gradual con impactos positivos en la mejora de la producción agropecuaria de la provincia.

Según resaltó Blanda, los talleres y acciones que vienen realizando junto al IICA son trascendentales, ya que involucran a 50 instituciones y organizaciones en la iniciativa sobre BPA.

“El intercambio que hemos tenido entre los equipos del Ministerio y del IICA nos ha permitido compartir conceptos, visiones, escenarios presentes y futuros e identificar qué fronteras podemos llegar a traspasar con el programa desde Córdoba”, indicó el Secretario de Agricultura de la provincia.

Durante este segundo taller se identificaron propuestas de acciones para el posicionamiento del programa, promover un cambio de paradigma alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la necesidad de desarrollar acciones ambientales de alto impacto.

En su estrategia, el programa de BPA realiza año a año una reevaluación de las prácticas priorizadas, modificando su oferta de incentivos y diseñando nuevas prácticas específicas en función de adaptarse a un contexto dinámico y llegar a los diversos tipos de productores de la provincia.

También se realizan capacitaciones, actividades de comunicación y difusión, trabajo en red, acciones de articulación interinstitucional, trabajo territorial y labores de formalización y visibilización de productores, entre otras.

El programa propone un sistema de incentivos para que productores agropecuarios del territorio provincial adopten las BPA. 

Más información:

Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria del IICA Argentina.

tomas.krotsch@iica.int

Sonia Novello, especialista en comunicación del IICA Argentina.

sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins