Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Costa Rica procura impulsar desarrollo rural con proyectos intersectoriales

Desarrollo rural

Costa Rica procura impulsar desarrollo rural con proyectos intersectoriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, representantes de instituciones públicas del país buscan definir proyectos conjuntos que promuevan el desarrollo de los territorios rurales.

San José, Costa Rica, 10 de setiembre, 2014 (IICA). Mejorar la capacidad de las instituciones públicas para trabajar de manera articulada e impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo rural territorial en Costa Rica, son objetivos en los que trabajará el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) de este país, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el encuentro participaron el Viceministro de MIDEPLAN, Luis Fallas (izquierda); la Directora Ejecutiva de SEPSA, Liliana Montero; y el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

Funcionarios del MIDEPLAN y de instituciones públicas vinculadas al sector agropecuario, desarrollo rural, trabajo, cultura y ambiente, así como de Casa Presidencial y de los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía, se reunieron con especialistas de la Oficina del IICA en Costa Rica para analizar y compartir metodologías y experiencias que permitan integrar las acciones de diferentes sectores en los territorios rurales.

“Tenemos bien definidos los objetivos, pero debemos tener claridad en cómo desarrollar las acciones de impacto que requieren estos territorios”, aseguró el viceministro de MIDEPLAN, Luis Fallas.

Con él coincidió el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo, quien resaltó la importancia de contar con proyectos de impacto, a nivel de país, que faciliten la integración de los programas de diferentes sectores.

“El desarrollo rural se facilitará mediante proyectos integradores y debe estar amarrado a un proyecto madre que lo guíe. No hablamos solo de mejorar lo económico, también hablamos de impulsar el desarrollo en su dimensión social, ambiental, cultural y política”, añadió.

De acuerdo con Arvelo, el IICA apoya a MIDEPLAN en la generación de espacios de trabajo para el encuentro interinstitucional y sectorial, que integren la oferta institucional con la demanda de los actores territoriales.

Durante la reunión, se expusieron elementos conceptuales y metodológicos para facilitar el trabajo intersectorial, así como la experiencia de Brasil en la implementación de proyectos intersectoriales. Esta charla estuvo a cargo de Humberto Oliveira, exsecretario de Desarrollo Territorial de ese país y consultor del IICA.

“Para propiciar una mejor atención de las necesidades regionales, es necesario gestionar proyectos intersectoriales que logren aumentar las oportunidades de trabajo, mejorar la infraestructura productiva y reducir los niveles de pobreza”, aseguró la especialista en desarrollo rural territorial del IICA, Patricia Vargas.

Más información: 
miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins