Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Costa Rica será sede del Encuentro de Ministros de Agricultura más importante del hemisferio

Agricultura

Costa Rica será sede del Encuentro de Ministros de Agricultura más importante del hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA anunció el encuentro en reunión de coordinación del Instituto ante varios países miembros.

San José, Costa Rica, 5 de mayo, 2011 (IICA). Costa Rica será la sede del “Encuentro de Ministros para la Agricultura de las Américas 2011”, la reunión más importante del agro a nivel hemisférico y donde participarán Ministros de Agricultura de todos los países del continente.

Así lo confirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, ante la Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales del Instituto (CCEAG), donde estuvieron presentes representantes de Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Perú y México.

Anuncio oficial se realizó en la Comisión ConsultivaEspecial para Asuntos Gerenciales.

“Sembrando innovación para cosechar prosperidad” es el lema de este encuentro, en el cual se busca llamar la atención sobre la importancia y necesidad de que los gobiernos inviertan para generar innovaciones que lleven a las Américas hacia una agricultura competitiva, sustentable e incluyente y que pueda responder a dos de los grandes desafíos actuales: combatir el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria.

El encuentro se realizará del 19 al 22 de octubre, en la sede del Instituto en la capital costarricense.

La inauguración del “Encuentro de Ministros para la Agricultura de las Américas 2011” se realizará en el Teatro Nacional. Luego le sigue una agenda que incluirá el análisis de la situación y perspectivas de la agricultura y el intercambio de ideas y de experiencias exitosas en innovación para una agricultura sostenible, competitiva e incluyente, entre otros.

En próximos días Villalobos, la Ministra de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Gloria Abraham, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, René Castro Salazar, firmarán un Acuerdo Específico de Cooperación, que oficializará el apoyo y la coordinación entre el IICA y el Gobierno de Costa Rica para la preparación del encuentro.

Fortalecimiento técnico del IICA

Durante la reunión de la CCEAG los Estados Miembros participantes apoyaron la propuesta de fortalecimiento técnico del IICA presentada por el Director General del Instituto.

De acuerdo con Villalobos, el IICA debe concentrar sus esfuerzos de cooperación técnica a sus Estados Miembros en aquellos temas prioritarios en los que la Institución tenga mayores capacidades y experiencia, enfatizando los de innovación, competitividad, sustentabilidad e inclusión.

Para ello, se propone fortalecer las redes técnicas del IICA con la incorporación de profesionales de las instituciones de los gobiernos, la academia, gremios y empresas, consolidar los vínculos del Instituto con otros organismos internacionales para complementar y potenciar capacidades técnicas y recursos, facilitar el desarrollo de vínculos y mecanismos para la transferencia de experiencias y la ejecución de proyectos entre dos o más países, entre otros.

Todas estas propuestas fueron avaladas por la CCEAG.

Más información:
lars.pira@iica.int
Galería fotográfica

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins