Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Crearán estrategia para elevar impacto de las TIC en el sector público agropecuario de Costa Rica

Tecnologías de la información y comunicación

Crearán estrategia para elevar impacto de las TIC en el sector público agropecuario de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Escasa divulgación de normativas, equipos y programas obsoletos, poca interactividad y cobertura limitada son algunos factores que reducen el aprovechamiento de nuevas tecnologías en el agro costarricense, de acuerdo con un taller organizado por SEPSA, MAG, IICA y CAMTIC.

Representantes de entidades gubernamentales y descentralizadas del sector agroalimentario, así como de órganos rectores y la academia, participaron en el taller en la sede central del IICA.

San José, Costa Rica, 30 de noviembre, 2011 (IICA). El IICA apoya la generación de una estrategia que incremente el impacto positivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las entidades públicas del agro costarricense, la cual partirá de un diagnóstico construido con aportes de funcionarios del mismo sector.

Representantes de instituciones del Gobierno y de órganos descentralizados del sector agroalimentario, así como de entes rectores y de la academia, participaron en un encuentro en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para identificar los factores que limitan el aprovechamiento de las TIC.

En la cita, organizada por el Instituto y la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) –del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG)–, con apoyo de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), se estudiaron cuatro componentes: marco normativo e institucional, acceso, uso y condicionantes del impacto de las nuevas tecnologías.

En el taller se aplicó un instrumento desarrollado por el IICA basado en la metodología Desempeño, Visión y Estrategia (DVE), con el que se pretende facilitar la planificación estratégica de las TIC en el sector público agrícola.

Federico Sancho, coordinador del Centro Interamericano de Información del IICA y facilitador del taller, indicó que algunas oportunidades de mejora destacadas por los funcionarios costarricenses son la poca divulgación de directrices relativas a la implementación de tecnologías, la lentitud de procesos, la obsolescencia del hardware y software y la escasa interactividad con el usuario ofrecida por los portales web institucionales.

Además, se señaló el desconocimiento que existe sobre el quehacer de otras entidades, incluso dentro del mismo sector agropecuario, la baja automatización de servicios y la casi inexistencia de redes internas o intranets en las organizaciones.

Como condicionantes del impacto se reconocieron la cobertura limitada de las TIC y la falta de mecanismos de evaluación y seguimiento que abarquen de manera integral a las instituciones relacionadas con el agro en Costa Rica.

Los resultados de este taller permitieron establecer una estrategia para potenciar el acceso, uso e impacto de las TIC en el sector agropecuario. El encuentro se realizó como parte del apoyo técnico del IICA a la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021, decretada por el país en setiembre del 2011.

Más información: 
federico.sancho@iica.int
hugo.chavarria@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins