Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Culmina con éxito Coloquio para América Latina y el Caribe del Codex en Colombia

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Culmina con éxito Coloquio para América Latina y el Caribe del Codex en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días  3,4 y 5 de febrero se llevó a cabo el Coloquio para América Latina y el Caribe del Codex en la ciudad de Bogotá.

Bogotá, Colombia. Con el apoyo del IICA en Colombia y la financiación de     USDA   se reunieron 16 países para abordar temáticas de interés hemisférico en preparación a las reuniones mundiales.

Dentro de las actividades principales en el marco del evento se destacó la realización de tres reuniones de comités Codex sobre: principios generales, residuos de medicamentos veterinarios en alimentos, contaminantes de los alimentos. Las cuales arrojaron como resultado el conocimiento de las posiciones país, en búsqueda de un consenso regional.

 

El primer equipo técnico – Liderado por Estados Unidos y Costa Rica – revisó y propuso ajustes a la enmienda  del Comité Codex y al documento de funcionamiento del comité ejecutivo. Asimismo, se ratificó la importancia de que se avance en la coherencia de los textos en análisis de riesgos en los comités pertinentes.

Estados Unidos y Brasil coordinaron el segundo grupo que se enfocó en analizar la pertinencia del sustento científico para el uso apropiado

 

 

Cerca de 60 participantes como delegados oficiales de sus países trabajaron en las agendas propuestas obteniendo las siguientes conclusiones:

De medicamentos antiguos y nuevos de acuerdo con la aplicabilidad de cada uno de ellos en los diferentes países. Se hace un llamado a una transición pero de forma lenta para ir preparando las normativas locales priorizando la salud del consumidor.

Frente al tercer equipo técnico, liderado por Estados Unidos y Colombia, se centró en el análisis de documentos para revisar niveles de cadmio en cacao y sus derivados, arsénico inorgánico en arroz, metilmercurio en pescados, entre otros.

En la última fecha, el coloquio culmina con la presentación del plan estratégico para la región 2014-2019 del CCLAC (Comité Codex para Latino América y el Caribe) y se entregó  por parte de Costa Rica la presidencia a Chile quien asumirá desde julio y por dos años,

El encuentro se destacó por la organización y la satisfacción frente a los avances y se ratifica el CCLAC como un espacio de diálogo imprescindible para lograr la sinergia de sus miembros frente a la inocuidad de los alimentos, la salud pública y la facilitación del comercio.

 

Mayor información
Pilar Agudelo
pilar.agudelo@iica,int
Especialista SAIA – Colombia

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins