Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora.

En el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), a través del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), se realizó un diagnóstico regional para analizar y valorar los sistemas de transferencia de tecnologías y materiales de extensión aplicados y usados actualmente, en el manejo integral del café en siete países de la región.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora. El estudio, realizado de manera participativa, involucró a las instituciones nacionales con mandato de la asistencia técnica del sector café, representaciones del IICA, organizaciones de productores y otras instituciones públicas y privadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

La metodología del estudio, se desarrolló a partir de reuniones y entrevistas con especialistas de cada país, talleres y revisión de información secundaria de oferentes y demandantes del servicio de transferencia de tecnologías.

Los resultados del estudio, serán analizados conjuntamente con las instituciones que tienen gobernanza sobre el sector cafetalero de cada país, con quienes, se trabajará en desarrollar un plan para contribuir en el fortalecimiento de las acciones que actualmente se desarrollan en beneficio de las familias productoras de café de la región centroamericana y del caribe.

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins