Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora.

En el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), a través del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), se realizó un diagnóstico regional para analizar y valorar los sistemas de transferencia de tecnologías y materiales de extensión aplicados y usados actualmente, en el manejo integral del café en siete países de la región.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora. El estudio, realizado de manera participativa, involucró a las instituciones nacionales con mandato de la asistencia técnica del sector café, representaciones del IICA, organizaciones de productores y otras instituciones públicas y privadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

La metodología del estudio, se desarrolló a partir de reuniones y entrevistas con especialistas de cada país, talleres y revisión de información secundaria de oferentes y demandantes del servicio de transferencia de tecnologías.

Los resultados del estudio, serán analizados conjuntamente con las instituciones que tienen gobernanza sobre el sector cafetalero de cada país, con quienes, se trabajará en desarrollar un plan para contribuir en el fortalecimiento de las acciones que actualmente se desarrollan en beneficio de las familias productoras de café de la región centroamericana y del caribe.

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins