Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

Culmina diagnóstico regional de los sistemas de transferencia de tecnologías en Centroamérica y El Caribe bajo el Marco del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora.

En el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), a través del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), se realizó un diagnóstico regional para analizar y valorar los sistemas de transferencia de tecnologías y materiales de extensión aplicados y usados actualmente, en el manejo integral del café en siete países de la región.

El diagnóstico ha permitido contextualizar el estado actual de los sistemas de transferencia de cada país, identificando retos, desafíos y oportunidades de mejora. El estudio, realizado de manera participativa, involucró a las instituciones nacionales con mandato de la asistencia técnica del sector café, representaciones del IICA, organizaciones de productores y otras instituciones públicas y privadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

La metodología del estudio, se desarrolló a partir de reuniones y entrevistas con especialistas de cada país, talleres y revisión de información secundaria de oferentes y demandantes del servicio de transferencia de tecnologías.

Los resultados del estudio, serán analizados conjuntamente con las instituciones que tienen gobernanza sobre el sector cafetalero de cada país, con quienes, se trabajará en desarrollar un plan para contribuir en el fortalecimiento de las acciones que actualmente se desarrollan en beneficio de las familias productoras de café de la región centroamericana y del caribe.

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins