Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento

Curso del IICA sobre valor agregado agrícola se replicará en La Libertad

Agronegocios Gestión del conocimiento

Curso del IICA sobre valor agregado agrícola se replicará en La Libertad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades de este departamento impartirán una capacitación a empresarios y productores agrícolas cuyos contenidos se basarán en una capacitación brindada por el IICA.

El curso virtual desarrollado por el IICA sobre agregación de valor a productos de origen agropecuario inició en mayo de este año y terminará el 7 de julio.

San José, Costa Rica, 03 de julio de 2014 (IICA). Un curso sobre agregación de valor a productos agropecuarios, impartido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dio sus primeros resultados al incentivar a una de sus participantes a difundir el conocimiento adquirido entre instituciones del sector agrícola del Departamento de La Libertad, en Perú.

La subgerente de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de La Libertad, Lesvia Lozano Miranda, brindará un curso a empresarios, asociaciones de productores y consultores de esa región del 8 al 10 de julio, para compartir los contenidos que adquirió en el curso con apoyo del IICA.

El curso virtual del Instituto, llamado “Agregación de valor a productos de origen agropecuario: elementos para la formulación e implementación de políticas públicas”, se dirigió a funcionarios de instituciones públicas, consultores y académicos interesados en la gestión de políticas públicas que respalden la agregación de valor.

Para el especialista en agroindustria y agroturismo del IICA, Marvin Blanco, uno de los resultados esperados del curso fue lograr la apropiación de los conceptos y las metodologías por parte de las instituciones participantes.

“Se dio especial énfasis a los elementos que se deben tomar en cuenta para elaborar e implementar políticas públicas, por lo que es fundamental que los participantes logren articular esfuerzos en sus países en beneficio del desarrollo del sector agrícola”, aseguró.

La iniciativa también ha generado otros resultados. Por ejemplo, en Perú, el IICA colabora con foros regionales organizados por el Instituto Tecnológico de la Producción, en los que utiliza el material del curso como base de sus presentaciones.

El curso virtual, coordinado por el Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA con apoyo de las Oficinas en Perú, Uruguay, Argentina, México y Estados Unidos, inició en mayo de este año y terminará el 7 de julio.

De acuerdo con Blanco, durante la promoción del curso se recibieron 350 solicitudes de participación, de las cuales se seleccionaron 40. Se prevé realizar dos cursos más atender la demanda total.

Más información: 
marvin.blanco@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins