Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Competitividad

Dan inicio sesiones de formación en innovación comercial a extensionistas y agentes de desarrollo en Argentina

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Competitividad

Dan inicio sesiones de formación en innovación comercial a extensionistas y agentes de desarrollo en Argentina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 15 de mayo entró en marcha el Programa de Formación de Facilitadores de Procesos de Innovación Comercial del Noreste Argentino.

Buenos Aires, IICA. 2017. A inicios de mayo se inició en Paso de la Patria, Corrientes, el Programa de Formación de Facilitadores de Procesos de Innovación Comercial del Noreste Argentino (NEA), en el que participan 50 extensionistas y agentes locales de desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Subsecretaría de Agricultura Familiar, el Ministerio de Producción de Corrientes y de otros ámbitos de la institucionalidad de apoyo de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

La iniciativa busca conformar en la región del Noreste Argentino (NEA) una masa crítica de agentes de desarrollo y extensionistas con capacidades para facilitar y apoyar la gestión de procesos e innovaciones comerciales de agricultores familiares y pequeños y medianos productores involucrados en la cadena horti-frutícola en particular, y de otras producciones regionales, en general. 

El propósito del facilitador de procesos de innovación comercial, consiste en facilitar, articular, gestionar y promover los procesos comerciales colectivos y de las organizaciones, captando y arraigando valores, atendiendo las características del territorio y la mejora de las condiciones de vida de los productores y consumidores con abordaje interinstitucional e interdisciplinario.

Los contenidos del programa se estructuran en los siguientes ejes temáticos:

  • Comercial-estratégico
  • Comercial-operativo
  • Asociativismo  
  • Formación de formadores
  • Gestión de información y de recursos para la asistencia técnica comercial

La iniciativa  se desarrollará a lo largo de 4 eventos de 3 jornadas cada uno. Entre cada evento los participantes regresarán a sus territorios y realizarán la aplicación práctica de los contenidos mediante actividades de asistencia técnica comercial a agricultores familiares y pequeños productores y formación comercial de extensionistas y agentes locales.

El proyecto es implementado conjuntamente por el INTA, la Fundación ArgenINTA, la Asociación Civil Incluir y el IICA. 

Más información:

federico.ganduglia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins