Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Debaten en Chile sobre calidad en sistemas de extensión rural

Desarrollo rural

Debaten en Chile sobre calidad en sistemas de extensión rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Seminario a realizarse este 06 de noviembre, una invitación realizada por el Foro RELASER, el IICA y la FAO.

 

Este 06 de noviembre se llevará a cabo el Seminario «Estrategias e indicadores para evaluar la calidad en los sistemas de extensión», (ver programa) actividad que se enmarca en las acciones del FORO RELASER que es la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural, que convoca a las instituciones públicas encargadas, a productores, dirigentes agropecuarios, universidades y organismos internacionales especializados.

Invitan RELASER, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la FAO, a jornada que contará con exposiciones sobre metodologías y experiencias innovadoras de extensión, experiencias exitosas desde la agricultura familiar y el mundo cooperativo, y Estrategias e indicadores para evaluar la calidad en los sistemas de extensión.

RELASER se ha propuesto fomentar el diálogo entre los diferentes actores asociados al sistema de extensión como tarea necesaria para la mejorar las políticas públicas y privadas relativas a estos servicios. Para ello se ha adoptado la construcción de una plataforma de conocimiento continental que se nutre de la discusión desarrollada en cada uno de los Foros Nacionales RELASER.

Actualmente, se está trabajando con nueve países que seleccionaron los temas a abordar durante los foros nacionales del 2018. Cuatro foros han puesto el foco en la calidad, partiendo de un diagnóstico común que es el bajo nivel de sistematización de experiencias, frente a los altos niveles de inversión que implica la extensión.

Esta temática la abordarán Chile, Colombia, Ecuador y Perú, los que buscarán innovar en indicadores, enfocaos más hacia la calidad del sistema, que en indicadores más tradicionales como son los de cobertura, número de actividades o número de extensionistas. Se espera que el desarrollo y síntesis de estos trabajos, permita realizar un encuentro dentro del marco de la plataforma de gestión de conocimiento, que conducirá a levantar propuestas concretas sobre la medición de la calidad en la extensión.

Te esperamos este 06 de noviembre Santiago, en FAO, Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura,        

Más información: (56 2) 22 252511   

Para asistir debe inscribirse en el siguiente link, apúrate quedan pocos cupos https://goo.gl/forms/BMxDmiz82jDJK5x22

Comunicaciones IICA Chile

Compartir

Noticias relacionadas

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins