Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Recursos Naturales

Delegados preparan Encuentro de Ministros de Agricultura

Agricultura Agua Recursos Naturales

Delegados preparan Encuentro de Ministros de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

En una reunión previa al Encuentro se consensuará la declaración que lanzarían los Ministros el 27 de setiembre, que contendría compromisos para fortalecer la gestión integrada del agua.

Miguel Donatalli (centro), del MAGyP de Argentina, y Víctor M. Villalobos (derecha), Director General del IICA, inauguraron la reunión de delegados.

Buenos Aires, 23 de setiembre, 2013 (IICA).Con las palabras de bienvenida del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, se inició este lunes la reunión preparatoria del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013.

Los Delegados Ministeriales de los 34 países miembros del IICA conversarán este 23 y 24 de setiembre sobre las posiciones de sus respectivos Estados acerca de la relación agua y agricultura, con miras a consolidar una declaración que se lanzaría al final del Encuentro de Ministros, el cual comenzará el 24 y culminará el 27 de setiembre.

La reunión de Delegados es presidida por Miguel Donatelli, Director Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.

“La declaración tendría como objetivo brindar un reconocimiento político a la gestión integrada de los recursos hídricos como factor estratégico para una agricultura competitiva sustentable e inclusiva y su contribución al desarrollo integral de los países”, expresó Villalobos al comenzar la cita.

Señaló, además, que el documento debería definir compromisos concretos hacia una institucionalidad que considere las necesidades del sector agrícola en materia de agua.

El Director General del IICA informó que la declaración final, aprobada por los Ministros de Agricultura, será presentada a los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pues forma parte del proceso de Cumbres de las Américas en el que participan directamente los Presidentes y Jefes de Estado del hemisferio.

“El lema del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013, Agua, alimento para la tierra, se vincula con otros temas privilegiados por la próxima cumbre presidencial de Panamá, en 2015, como son el crecimiento económico con equidad y el desarrollo sustentable”, dijo Villalobos.

Más información: 
hector.iturbe@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins