Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas

Desarrollo de Capacidades en el Diseño y Elaboración de Planes de Negocios

Agronegocios Cadenas agrícolas

Desarrollo de Capacidades en el Diseño y Elaboración de Planes de Negocios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la asistencia de una quincena de productores y técnicos de la cadena de cacao se realizó la Escuela de Campo en Emprendurismo y Planes de Negocio durante toda una semana en donde el tema principal, que dio inicio al taller fue “Capacidades Emprendedoras”, lo que promovió al participante el desarrollo del pensamiento emprendedor e identificar las oportunidades de negocio dentro de la cadena de producción de cacao, así como despertar el interés de ub

Con la asistencia de una quincena de productores y técnicos de la cadena de cacao se realizó la Escuela de Campo en Emprendurismo y Planes de Negocio durante toda una semana en donde el tema principal, que dio inicio al taller fue “Capacidades Emprendedoras”, lo que promovió al participante el desarrollo del pensamiento emprendedor e identificar las oportunidades de negocio dentro de la cadena de producción de cacao, así como despertar el interés de ubicar y detallar los factores que se deben mejorar en el proceso de plantación y producción, para así, poder incrementarlo a mediano y largo plazo.

El Taller tuvo como objetivo desarrollar las capacidades emprendedoras de los participantes para el diseño, formulación y puesta en marcha de iniciativas de agro-negocios innovadoras incluyentes y de alto impacto socio ambiental.

Al final de la jornada los participantes pudieron: Vivenciar, descubrir y poner  en práctica comportamientos emprendedores como base para el desarrollo futuro de actividades empresariales bajo un enfoque de convivencia positiva; Desarrollar capacidades de identificar ideas innovadoras de negocio con potencial a través de la aplicación de un proceso creativo sistematizado práctico y sencillo;  Desarrollar capacidades para formular un plan de negocios básico que le permita proyectar sus ideas de negocio y/o mejorar sus iniciativas actuales.

El taller fue inaugurado por el Representante del IICA en Panamá Gerardo Escudero y fue conducido por el especialista en agronegocios Rolando Téllez de Nicaragua y colaborador del Instituto desde hace 15 años.

Cabe mencionar que este taller fue desarrollado en el marco del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el IICA, para fortalecer las capacidades de las organizaciones del sector productivo para impulsar la agro exportación mediante el desarrollo de acciones, tanto de aprendizaje, como de fomento de la producción y  promoción de la inserción a los mercados formales de exportación. 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins