Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Desarrollo de la Cadena de Cacao

Cadenas agrícolas

Desarrollo de la Cadena de Cacao

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del desarrollo del Proyecto Insignia de Cadenas y del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental, el 27 de abril se desarrolló una gira de campo en Almirante de la Provincia Bocas del Toro con un conjunto de actores del sector público y privado interesados en el desarrollo de la cadena de cacao.  A la gira participaron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP),

Como parte del desarrollo del Proyecto Insignia de Cadenas y del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental, el 27 de abril se desarrolló una gira de campo en Almirante de la Provincia Bocas del Toro con un conjunto de actores del sector público y privado interesados en el desarrollo de la cadena de cacao.  A la gira participaron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), la Cooperativa de Cacao de Bocas del Toreo (COOCABO), el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Corporación Andina de Fomento o Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Casa Luker de Colombia y la Cooperativa de Banano COOBANA.

El interés se centra en fomentar el desarrollo de la producción de cacao fino y aromático con una perspectiva de mediano y largo plazo que permita el desarrollo de esta cadena y aprovechar la reconversión productiva de 5,500 hectáreas y la apertura de otras 10 mil hectáreas.

En la reunión se dieron a conocer los avances y planes de desarrollo de las cooperativas mencionadas, así como el Plan Maestro del Agro y el Proyecto Insignia de Cacao del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins