Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Desarrollo de la Cadena de Cacao

Cadenas agrícolas

Desarrollo de la Cadena de Cacao

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte del desarrollo del Proyecto Insignia de Cadenas y del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental, el 27 de abril se desarrolló una gira de campo en Almirante de la Provincia Bocas del Toro con un conjunto de actores del sector público y privado interesados en el desarrollo de la cadena de cacao.  A la gira participaron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP),

Como parte del desarrollo del Proyecto Insignia de Cadenas y del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental, el 27 de abril se desarrolló una gira de campo en Almirante de la Provincia Bocas del Toro con un conjunto de actores del sector público y privado interesados en el desarrollo de la cadena de cacao.  A la gira participaron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IDIAP), la Cooperativa de Cacao de Bocas del Toreo (COOCABO), el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Corporación Andina de Fomento o Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Casa Luker de Colombia y la Cooperativa de Banano COOBANA.

El interés se centra en fomentar el desarrollo de la producción de cacao fino y aromático con una perspectiva de mediano y largo plazo que permita el desarrollo de esta cadena y aprovechar la reconversión productiva de 5,500 hectáreas y la apertura de otras 10 mil hectáreas.

En la reunión se dieron a conocer los avances y planes de desarrollo de las cooperativas mencionadas, así como el Plan Maestro del Agro y el Proyecto Insignia de Cacao del IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins