Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Desatando energías locales; una metodología del IICA para el fortalecimiento de lideres rurales

Competitividad

Desatando energías locales; una metodología del IICA para el fortalecimiento de lideres rurales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un proyecto de IICA, FAO y la Unión Europea que trasciende fronteras.

Luis Condines, Representante de la Oficina de IICA en Colombia,  informó a Colmundo Radio sobre el programa “Nuevos Territorios de Paz” de la subvención entre Unión Europea, FAO, Universidad de Córdoba e IICA.

Así mismo, dio a conocer el desarrollo de la metodología “Desatando Energías Locales”, que se llevó a cabo en el marco de las actividades de Escuelas de Liderazgo del componente de fortalecimiento de capital social e identidad comunitaria, planteado por el programa de “Nuevos Territorios de Paz”  en la Ciudad de Cartagena los días 16 y 17 de marzo de 2016. Metodología que nació como iniciativa para el fortalecimiento de líderes rurales.

“Aumentar la efectividad de los procesos de desarrollo de los territorios rurales, estimular y fortalecer las habilidades y aptitudes de los habitantes, es el objetivo de esta metodología” expreso Luis Condines.

Escuchar entrevista completa: 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins