Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Destacan ventajas de la tecnología blockchain para aumentar transparencia de mercados internacionales de alimentos

Cadenas agrícolas

Destacan ventajas de la tecnología blockchain para aumentar transparencia de mercados internacionales de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA lleva adelante una iniciativa para sensibilizar sobre el uso de esta herramienta a actores públicos y privados que participan en la comercialización y la producción de alimentos para mercados internos y de exportación.

BlockSan José, 5 de diciembre de 2019 (IICA). Representantes de ministerios de Agricultura y Comercio, asociaciones de productores y agroexportadores, universidades y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participaron en un seminario web para conocer los retos, los beneficios y las últimas innovaciones en la aplicación del blockchain en la comercialización de los productos del sector agropecuario.

El objetivo es que se aprovechen en mayor medida las ventajas del blockchain en América Latina y El Caribe, a través del apoyo del sector público, el establecimiento de redes y el mejoramiento de la calidad.

El seminario forma parte de los esfuerzos del IICA para sensibilizar en el uso del blockchain a actores públicos, privados y académicos que participan en la producción y la comercialización de alimentos para mercados internos y de exportación.

“Estos procesos de sensibilización son cruciales para quienes desean aprovechar los beneficios que representa esta tecnología para la comercialización de los productos agropecuarios y agroindustriales, como remuneración justa para los productores, mejor calidad de vida para sus familias e impulso al desarrollo de sus territorios”, dijo Gerardo Escudero, Representante del IICA en Panamá.

Con un mayor ingreso de esta tecnología en el sector agrícola se pretende eliminar procesos que no agregan valor a los productos, remunerar a los productores a tiempo y bajo contratos que valoren la calidad e integrar servicios en los procesos de comercialización y exportación.

Otros de los beneficios del blockchain son los seguros agrícolas y las garantías de pago mediante contratos inteligentes, aspectos que fortalecen la seguridad alimentaria y la agricultura familiar, en un contexto de alta variabilidad climática.

“La herramienta blockchain facilita la vinculación a los mercados para la exportación, puede ayudar a disminuir los riesgos y contribuye a una inserción internacional más provechosa”, dijo Adriana Campos, Gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA.

El seminario permitió conocer cómo el blockchain puede facilitar el acceso a información de precios de mercado en tiempo real, la apertura de mercados, el aumento de ingresos a los productores, su financiamiento, pagos más rápidos y mayor disposición de seguros.

En el encuentro web se utilizó como referencia la experiencia de la empresa Foodchain de Panamá, que utiliza la tecnología blockchain para apoyar a los productores de ese país en la comercialización nacional e internacional..

“La herramienta blockchain facilitará la vinculación de los productores de pequeña y mediana con los mercados de exportación, sin embargo, para que pueda ser aprovechada deben desarrollar sus capacidades empresariales y asociativas” dijo Daniel Rodríguez, especialista en Comercio y Acceso a Mercados del IICA.

 

Más información:

Gerardo Escudero, Representante del IICA en Panamá.

gerardo.escudero@iica.int

Daniel Rodríguez, especialista en Comercio y Acceso a Mercados del IICA.

daniel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins