Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Diagnóstico Integral del Emprendimiento (DIE) a los beneficiarios del Programa de Emprendimientos Territoriales

Competitividad

Diagnóstico Integral del Emprendimiento (DIE) a los beneficiarios del Programa de Emprendimientos Territoriales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Provincia de Esmeraldas, 06 de julio de 2017, El Diagnóstico Integral del Emprendimiento (DIE) es un instrumento del Programa de Emprendimientos Territoriales que permite la observación y medición de la situación actual del negocio para identificar las principales demandas de asistencia técnica y habilidades necesarias que precisan los emprendedores. El DIE está compuesto por 6 secciones: ¿Quién es el emprendedor?, ¿Qué hace el emprendedor?, ¿Para quién lo hace?, ¿Cuál es el entorno?, Áreas de un emprendimiento, Equipo Consultor.

Provincia de Esmeraldas, 06 de julio de 2017, El Diagnóstico Integral del Emprendimiento (DIE) es un instrumento del Programa de Emprendimientos Territoriales que permite la observación y medición de la situación actual del negocio para identificar las principales demandas de asistencia técnica y habilidades necesarias que precisan los emprendedores. El DIE está compuesto por 6 secciones: ¿Quién es el emprendedor?, ¿Qué hace el emprendedor?, ¿Para quién lo hace?, ¿Cuál es el entorno?, Áreas de un emprendimiento, Equipo Consultor. Este ejercicio fue aplicado a 100 emprendedores de la provincia de Esmeraldas en el marco de la Acción de Respuesta Rápida que lleva a cabo el IICA junto con el apoyo de la AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación) y el GADPE Esmeraldas.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins