Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Diálogo sobre experiencias en los países de la región en niveles de Cadmio en cacao y chocolate

Comercio Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Diálogo sobre experiencias en los países de la región en niveles de Cadmio en cacao y chocolate

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un tema de especial relevancia para productores y exportadores nacionales que ofertan cacao y chocolates especiales.

La Paz, 13 de agosto de 2018 (IICA). Bajo el liderazgo y a solicitud del Viceministro de Comercio Interno (VCI), Dr. Fernando Peñarrieta, del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), el pasado 8 de agosto de 2018, el IICA sostuvo una reunión con los representantes de productores de la Cooperativa El Ceibo; el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA); la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y de la empresa de Investigación SWEBOL Biotech, donde sus especialistas internacionales dieron a conocer la situación y avances en los países de la región, sobre los niveles de Cadmio en cacao y chocolate; por otra parte el VCI analizó la propuesta de normativa de la Unión Europea sobre éste tema.

Por la importancia que reviste para los productores y exportadores nacionales que ofertan cacao y chocolates especiales, el VCI impulsará que el Estado Plurinacional de Bolivia, ingrese al Grupo de Trabajo Electrónico de contaminantes del Codex Alimentarius, en el que se están analizando los límites máximos de Cadmio en cacao y chocolate, para establecer un estándar internacional que no obstaculice el comercio del cacao y derivados en el mercado internacional.

Con el fin de contribuir en la sostenibilidad de las exportaciones de cacao, chocolate y derivados producidos en los países andinos hacia mercados demandantes, el IICA está elaborando un proyecto que apoye en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, técnico – normativas, implementación de medidas validadas de mitigación de metales pesados en cacao, así como la consolidación de alianzas público – privado ente actores de la cadena para garantizar el cumplimiento de niveles aceptables de cadmio y de otros metales pesados establecidos para el mercado internacional.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins