Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Dieciocho países del continente se reúnen para impulsar la agricultura orgánica

Agricultura orgánica

Dieciocho países del continente se reúnen para impulsar la agricultura orgánica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este 5 de setiembre se realizará la tercera reunión anual de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica en Paraguay.

La CIAO se reúne una vez por año, en el 2009 el encuentro se llevó a cabo en Costa Rica y en el 2010 en México.

San José, Costa Rica, 2 de setiembre, 2011 (IICA) Representantes de 18 países de las Américas que conforman la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) se congregarán para presentar un informe de labores y aprobar el plan de trabajo 2012-2013, en lo que será su tercera reunión anual desde que fue creado el organismo.

El encuentro se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 5 al 8 de setiembre. También se discutirá el estado del proceso de armonización de una normativa regional de agricultura orgánica –que se encuentra en su etapa final— y el desarrollo de un instrumento para valorar el desempeño e identificar áreas sujetas de mejora en los sistemas nacionales de control de la producción orgánica.

Otros temas que se abordarán son: agricultura orgánica y Codex 2011; principios, legislación y control de la producción orgánica animal; institucionalidad de la agricultura orgánica en América Latina y el Caribe; sistemas alternativos de garantía para productos orgánicos: certificación pública, entre otros.

Dentro del marco de esta reunión, el 5 de setiembre se realizará una Conferencia Internacional sobre Desafíos de la Producción Oorgánica para Paraguay y una feria orgánica con productos de diferentes países.

En julio 2008, los Ministros de Agricultura del hemisferio crearon la CIAO con el objetivo de contribuir al desarrollo de la actividad orgánica en los países y facilitar el comercio de sus productos. Se trata de la primera instancia regional que trabaja de manera formal con el tema.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el encargado de ejercer su Secretaría Técnica por mandato de la Junta Interamericana de Agricultura, su máximo órgano de gobierno.

La CIAO se reúne una vez por año, en el 2009 el encuentro se llevó a cabo en Costa Rica y en el 2010 en México. En esta reunión se elegirá la sede de la próxima sesión y también se renovarán a algunos miembros de la Junta Directiva.

Más información:
pedro.cussianovich@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins