Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Dieciocho países del continente se reúnen para impulsar la agricultura orgánica

Agricultura orgánica

Dieciocho países del continente se reúnen para impulsar la agricultura orgánica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este 5 de setiembre se realizará la tercera reunión anual de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica en Paraguay.

La CIAO se reúne una vez por año, en el 2009 el encuentro se llevó a cabo en Costa Rica y en el 2010 en México.

San José, Costa Rica, 2 de setiembre, 2011 (IICA) Representantes de 18 países de las Américas que conforman la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) se congregarán para presentar un informe de labores y aprobar el plan de trabajo 2012-2013, en lo que será su tercera reunión anual desde que fue creado el organismo.

El encuentro se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, del 5 al 8 de setiembre. También se discutirá el estado del proceso de armonización de una normativa regional de agricultura orgánica –que se encuentra en su etapa final— y el desarrollo de un instrumento para valorar el desempeño e identificar áreas sujetas de mejora en los sistemas nacionales de control de la producción orgánica.

Otros temas que se abordarán son: agricultura orgánica y Codex 2011; principios, legislación y control de la producción orgánica animal; institucionalidad de la agricultura orgánica en América Latina y el Caribe; sistemas alternativos de garantía para productos orgánicos: certificación pública, entre otros.

Dentro del marco de esta reunión, el 5 de setiembre se realizará una Conferencia Internacional sobre Desafíos de la Producción Oorgánica para Paraguay y una feria orgánica con productos de diferentes países.

En julio 2008, los Ministros de Agricultura del hemisferio crearon la CIAO con el objetivo de contribuir al desarrollo de la actividad orgánica en los países y facilitar el comercio de sus productos. Se trata de la primera instancia regional que trabaja de manera formal con el tema.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el encargado de ejercer su Secretaría Técnica por mandato de la Junta Interamericana de Agricultura, su máximo órgano de gobierno.

La CIAO se reúne una vez por año, en el 2009 el encuentro se llevó a cabo en Costa Rica y en el 2010 en México. En esta reunión se elegirá la sede de la próxima sesión y también se renovarán a algunos miembros de la Junta Directiva.

Más información:
pedro.cussianovich@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins