Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Diplomado Políticas Públicas en Agricultura: Fundamentos, análisis y aplicación

Agricultura

Diplomado Políticas Públicas en Agricultura: Fundamentos, análisis y aplicación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Generar capacidad de análisis e investigación es el propósito del Curso.

Bogotá, Colombia. Con el objetivo de promover la formación profesional y el fortalecimiento de políticas públicas para la Agricultura, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) , lo invitan a inscribirse al Diplomado «Políticas Públicas en Agricultura: Fundamentos, análisis y aplicación»,  en línea. 

Por lo anterior, la Representación en Colombia, tiene el placer de compartir la convocatoria a todos los interesados (as). 

 

Diplomado en Línea

«Políticas Públicas en Agricultura: Fundamentos, análisis y aplicación»

 

 

 

  • Inscripción:  El curso es gratuito, para participar debe llenar el siguiente formulario:  http://apps.iica.int/iica-sagarpa/
  • Duración: 4 meses Con una inversión estimada de 10 horas por semana, a lo largo de cuatro módulos, con duración de un mes cada uno.
  • Inicio de pre-registro en línea: 11 de julio 2016 Cierre de pre-registro: 28 de julio 2016 Evaluación a candidatos: 1° al 10 de agosto 2016. Resultados de candidatos aceptados: 12 de agosto Fecha de inicio: 15 de agosto 2016.

 

Contenido

El plan de estudios se organiza en cuatro módulos:

  • Módulo 1: El estudio de las Políticas Públicas
  • Módulo 2: Política, agenda pública y toma de decisiones
  • Módulo 3: implementación y evaluación
  • Módulo 4: Fase Práctica sobre el análisis de políticas públicas

Dirigido a

Técnicos y funcionarios gubernamentales responsables directa o indirectamente de la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas de desarrollo rural que involucren a la Agricultura Familiar, así como personas que requieran fortalecer sus capacidades de análisis e investigación en el campo de las políticas públicas y los estudios de gobierno de la región latinoamericana.

Metodología

El diplomado sostiene un enfoque constructivisto y de integración continua. El participante reflexiona sobre sus experiencias y construye su propia comprensión de los temas, relacionándolos con su propia realidad, a partir de las distintas perspectivas de análisis abordadas. Además de analizar teorías y modelos conceptuales de las políticas públicas, el participante trabaja con una serie de estudios de caso que le permitirán identificar, caracterizar y discutir experiencias de política pública en la región latinoamericana.

Más información: ena.resendiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins