Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Productividad

Diplomatura en producción de camélidos sudamericanos domésticos. Universidad Católica de Cuyo

Competitividad Productividad

Diplomatura en producción de camélidos sudamericanos domésticos. Universidad Católica de Cuyo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Organizada por  la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo con sede en San Luis. Inicia el 15 de agosto.

El  IICA apoya el desarrollo de esta diplomatura, cuyo programa de Capacitación cuenta además con el aval de la Fundación Biosfera y el Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia de Catamarca. 

Objetivo

Satisfacer la demanda de formación profesional para abordar la producción sustentable con Cámelidos Sudamericanos Domésticos (llamas y Alpacas)

Modalidad de Cursado

A Distancia. Carga Horario 120 hs.

VI Módulos

cada módulo tendrá su material escrito.
I Módulo:  Características Anátomo – Fisiológicas de los Camélidos Sudamericanos.
II Módulo:  Sanidad de los Cámelidos Sudamericanos.
III Módulo:  Nutrición de los Cámelidos Sudamericanos.
IV Módulo:  Reproducción y Manejo Reproductivo de los Cámelidos Sudamericanos.
V Módulo:  Sistema de Producción y mejoramiento génetico de los Camélidos
Sudamericanos.
VI Módulo:  Características de los productos derivados de los Camélidos
Sudamericanos.
Clases prácticas optativas en el Terreno (5 días)

Requisitos de Inscripción:

– Fotocopia de Título de Grado.
– Fotocopia del D.N.I
– Foto a color 4×4
FICHA DE INSCRIPCIÓN

Grupo de Docentes

Integrado por profesionales con amplia experiencia en Camélidos Sudamericanos. Médicos Veterinarios , Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas.

Beneficiarios

Médicos Veterinarios , Veterinarios y Profesionales a fines de las
Ciencias Agropecuarios.

Costos:

$8.000 pesos argentinos (5 módulos)

$2.000 pesos argentinos – adicionales (módulo 6 optativo)

El curso se abonará de la siguiente manera:

  • 1 inscripción de $2.000 pesos argentinos
  • 3 cuotas mensuales y consecutivas de $2.000 pesos argentinos

Consulte aquí cambio a dolar: http://www.bna.com.ar

Formas de Pago

El pago se podrá realizar por transferencia bancaria a través de los números de cuenta de la Universidad que a continuación de adjunta:

NUMEROS DE CUENTAS BANCARIAS UCCuyo SL

Una vez realizado el pago se deberá enviar el comprobante de pago por mail a cepid@uccuyosl.edu.ar, detallando nombre, apellido y concepto que se abone (inscripción, cuota o pago completo).

En el siguiente link podrá encontrar toda la información relacionada: DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOSMÉSTICOS

 

Algunas notas de prensa de interés:

– La Diplomatura en Producción de Camelidos estuvo presente la Rural Palermo

– La Provincia de Catamarca se suma a la Diplomatura en Producción de Camélidos Sudamericanos Domésticos

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins