Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Productividad

Diplomatura en producción de camélidos sudamericanos domésticos. Universidad Católica de Cuyo

Competitividad Productividad

Diplomatura en producción de camélidos sudamericanos domésticos. Universidad Católica de Cuyo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Organizada por  la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo con sede en San Luis. Inicia el 15 de agosto.

El  IICA apoya el desarrollo de esta diplomatura, cuyo programa de Capacitación cuenta además con el aval de la Fundación Biosfera y el Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia de Catamarca. 

Objetivo

Satisfacer la demanda de formación profesional para abordar la producción sustentable con Cámelidos Sudamericanos Domésticos (llamas y Alpacas)

Modalidad de Cursado

A Distancia. Carga Horario 120 hs.

VI Módulos

cada módulo tendrá su material escrito.
I Módulo:  Características Anátomo – Fisiológicas de los Camélidos Sudamericanos.
II Módulo:  Sanidad de los Cámelidos Sudamericanos.
III Módulo:  Nutrición de los Cámelidos Sudamericanos.
IV Módulo:  Reproducción y Manejo Reproductivo de los Cámelidos Sudamericanos.
V Módulo:  Sistema de Producción y mejoramiento génetico de los Camélidos
Sudamericanos.
VI Módulo:  Características de los productos derivados de los Camélidos
Sudamericanos.
Clases prácticas optativas en el Terreno (5 días)

Requisitos de Inscripción:

– Fotocopia de Título de Grado.
– Fotocopia del D.N.I
– Foto a color 4×4
FICHA DE INSCRIPCIÓN

Grupo de Docentes

Integrado por profesionales con amplia experiencia en Camélidos Sudamericanos. Médicos Veterinarios , Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas.

Beneficiarios

Médicos Veterinarios , Veterinarios y Profesionales a fines de las
Ciencias Agropecuarios.

Costos:

$8.000 pesos argentinos (5 módulos)

$2.000 pesos argentinos – adicionales (módulo 6 optativo)

El curso se abonará de la siguiente manera:

  • 1 inscripción de $2.000 pesos argentinos
  • 3 cuotas mensuales y consecutivas de $2.000 pesos argentinos

Consulte aquí cambio a dolar: http://www.bna.com.ar

Formas de Pago

El pago se podrá realizar por transferencia bancaria a través de los números de cuenta de la Universidad que a continuación de adjunta:

NUMEROS DE CUENTAS BANCARIAS UCCuyo SL

Una vez realizado el pago se deberá enviar el comprobante de pago por mail a cepid@uccuyosl.edu.ar, detallando nombre, apellido y concepto que se abone (inscripción, cuota o pago completo).

En el siguiente link podrá encontrar toda la información relacionada: DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOSMÉSTICOS

 

Algunas notas de prensa de interés:

– La Diplomatura en Producción de Camelidos estuvo presente la Rural Palermo

– La Provincia de Catamarca se suma a la Diplomatura en Producción de Camélidos Sudamericanos Domésticos

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins