Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA asiste a Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria

Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA asiste a Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desde el 16 y hasta el 18 de noviembre se reúnen en la Cumbre líderes de todo el mundo.

Roma, Italia, 16 de noviembre, 2009 (IICA). Una delegación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) encabezada por su Director General, Chelston Brathwaite  y su Director de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento, James French, participa en la Cumbre Mundial Sobre Seguridad Alimentaria que se realiza en la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), con sede en Roma, Italia.

La Cumbre arrancó este 16 de noviembre con la petición de los líderes de países en vías de desarrollo para que los países ricos se impliquen en la lucha contra el hambre.

La finalidad del encuentro es adoptar un acuerdo sobre las medidas esenciales destinadas a afrontar la crisis de alimentos. La Cumbre Mundial —financiada este año por Arabia Saudita ha contado con la asistencia y participación de 60 Jefes de Estado y de Gobierno, entre los que destaca Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil y Michelle Bachelet, Presidenta de Chile.

Los líderes adoptaron hoy por unanimidad una declaración en la que adquieren un renovado compromiso para erradicar el hambre de la faz de la tierra, de manera sostenible y a la mayor brevedad posible.

Los países acordaron también trabajar para revertir la tendencia a la baja de los fondos nacionales e internacionales para la agricultura y promover nuevas inversiones en el sector; mejorar la gobernanza de las cuestiones alimentarias en el mundo, en asociación con las partes interesadas relevantes del sector público y privado; y enfrentar de forma proactiva los desafíos del cambio climático y a la seguridad alimentaria.

Los participantes van a adoptar esta tarde el documento que servirá de eje a los trabajos, que cierra el miércoles. Un texto dividido en 5 puntos, que renueva la intención de reducir a la mitad el número de las personas que pasan hambre antes de 2015. El documento anima a los países del G8 a «respetar plenamente la palabra dada en L’Aquila», cuando los grandes decidieron destinar 22 millardos en tres años.

El IICA ha sido invitado por FAO a participar en esta Cumbre Mundial en calidad de observador.

Más información

patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins