Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Recursos Naturales Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA fortalece lazos con Canadá

Desarrollo rural Recursos Naturales Seguridad alimentaria y nutricional

Director General del IICA fortalece lazos con Canadá

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instituciones canadienses reiteraron su compromiso apoyar programas que contribuyan al desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.

San José, Costa Rica, 30 de junio, 2010 (IICA). Al regresar de una visita de cuatro días a Canadá, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, comentó que su gira permitió identificar las prioridades de la cooperación canadiense relacionadas con el desarrollo agrícola, el mejoramiento de la seguridad alimentaria y el mejor uso y manejo de los recursos naturales en América Latina y el Caribe (ALC).

Se trató de la primera visita de Villalobos a esa nación. Se efectuó del 15 al 19 de junio y tuvo como uno de los propósitos promover ante altas autoridades de Gobierno y organismos clave la estrategia que el Instituto impulsará en beneficio de la agricultura y el sector rural de ALC, en los próximos cuatro años.

Sede Central, IICA.

Canadá es uno de los 34 Estados Miembros de esta agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano, con sede en San José de Costa Rica.

“Hemos buscado –explicó el Director General– renovar y fortalecer las relaciones y los compromisos de asociación con el gobierno de Canadá y sus instituciones, para trabajar conjuntamente en la solución de problemas comunes que afectan la agricultura en las Américas”.

Durante su estadía, Villalobos se reunió con el Ministro de Agricultura y Agroalimentación Canadá (AAFC, por sus siglas inglés), Gerry Ritz, con el viceministro, John Knubley, y otros funcionarios del ministerio.

Sostuvo también un encuentro con el asesor de la Ministra de Cooperación Internacional, Robin Guy, y con Lisa Filetrault, Directora General Regional para ALC, de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA, por sus siglas en inglés).

Villalobos se reunió con el Director General para ALC del Departamento de Relaciones Exteriores y de Comercio Internacional (DFAIT, por sus siglas en inglés), James Lambert, y con Susan Harper, Directora General de Controles de Exportaciones e Importaciones; con la Vicepresidenta de Políticas y Programas de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), Sandra Wing; y con el Director de Agricultura y Ambiente de Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en ingles), Jean Lebel.

El Director General de aprovechó su estadía en Canadá para mantener pláticas de trabajo con los Embajadores del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) y con los Altos Comisionados de la Comunidad del Caribe (Caricom).

Gira fructífera

Las reuniones del Director General con diversas instituciones canadienses fueron muy positivas, pues crearon el ambiente para que estas confirmaran su compromiso de colaborar en temas de interés común, como agricultura competitiva, desarrollo rural, agricultura ambientalmente sostenible, seguridad alimentaria y crecimiento económico. Tales temas coinciden con los ejes rectores de cooperación del IICA contemplados en su propuesta de Plan de Mediano Plazo 2010-2014.

A raíz de la visita del Director General, se acordó preparar conjuntamente un Plan Estratégico de Colaboración entre Canadá y el IICA para potenciar la colaboración actual y futura, donde los socios canadienses jugarán un papel clave en las actividades y proyectos.

Los socios canadienses vienen jugando un papel activo en las Américas con el IICA, en asuntos tales como innovación y transferencia de tecnología, prevención y respuesta a emergencias en salud animal, biotecnología, agronegocios y comercio internacional equitativo. Precisamente, este Plan apoyará la iniciativa gubernamental “Canadá y las Américas”

El Director General viajó a Canadá en compañía del Secretario de Relaciones Externas del IICA, Lars Pira, y del Director de Gestión de Desempeño y Evaluación, Dowlat Budhram, quienes estuvieron acompañados por del Representante del IICA en Canadá, Michael Bedoya.

Más información prensa
lars.pira@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins