Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Desarrollo rural

Director General del IICA fortalece relaciones con Brasil

Agricultura Cambio climático Desarrollo rural

Director General del IICA fortalece relaciones con Brasil

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reunió con varios ministros para tratar aspectos de la agenda compartida, como la cooperación en el Caribe, en Haití y en materia de desarrollo rural y cambio climático.

Brasilia, 30 de marzo, 2011 (IICA). “Brasil desea transferir conocimientos a otros países de América Latina y el Caribe y el IICA puede ayudarle en esa tarea». Así lo afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, durante una reunión con ministros y autoridades brasileñas en temas de cooperación agrícola.

Villalobos se reunió con el Ministro de Agricultura, Wagner Rossi; la Ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira; el Ministro de Desarrollo Agrario, Afonso Florence; el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio de Aguiar Patriota; el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía, Marcio Zimmermann; el Ministro de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Marco Farani; el Director General de Embrapa, Pedro Arraes; y el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Integración Nacional, Alejandro García Navarro.

Al dejar Brasil, el Director General del IICA afirmó que se iba confiado de que este país será un fuerte aliado en la próxima reunión de la Junta Interamericana de Agricultura.

El objetivo de la visita a la capital brasileña, celebrada entre el 28 y el 30 de marzo, fue fortalecer los lazos de unión del Instituto con una de las naciones más activas en el ámbito agrícola, así como para discutir los desafíos del desarrollo de los países del hemisferio.

Al dejar Brasil, el Director General del IICA afirmó que se iba confiado de que este país será un fuerte aliado en la próxima reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que se efectuará en octubre próximo en Costa Rica, y añadió que el país sudamericano es un buen socio para el desarrollo agrícola del hemisferio.

Los desafíos

“La agricultura debe ayudar a mejorar los ingresos de los estados y de las personas, ser fuente confiable de seguridad alimentaria y convertirse en referencia de la lucha contra el cambio climático. Tiene que ser más productiva, más inclusiva y más sustentable”, sostuvo Villalobos.

El Ministro brasileño de Agricultura confirmó su interés por desarrollar proyectos de cooperación técnica en biocombustibles y en el área de sanidad agropecuaria.

“Tenemos que transmitir nuestra experiencia, por ejemplo, en el combate de la fiebre aftosa a nuestros vecinos. Solo estaremos libres de ella cuando toda América Latina lo esté”, indicó Rossi. El ministro añadió que la cooperación con el IICA es estratégica y es un buen momento para ampliarla. “Nuestra prioridad está en el exterior”, dijo.

El Director General de Embrapa coincidió y manifestó interés en el desarrollo de proyectos conjuntos en el Caribe. «El Instituto puede ser la puerta de entrada de Embrapa al Caribe», dijo.

El Ministro de ABC, Marco Farani, destacó la importancia del IICA en proyectos de cooperación técnica llevados a cabo en Haití. «Los resultados de la colaboración con el Instituto son positivos. Esperamos continuar con iniciativas simialres», enfatizó.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores aseguró que el IICA es un socio fundamental para emprender iniciativas conjuntas en Bolivia, Guyana y Surinam. Además, destacó el trabajo que llevan a cabo el IICA y Brasil en Haití.

Con Afonso Florence, el Director General del IICA charló sobre proyectos conjuntos y la necesidad de que Brasil estreche las relaciones con los demás estados de MERCOSUR (Argentina, Paraguay y Uruguay) para divulgar, por medio de la cooperación, la agricultura familiar.

Por otro lado, en el Ministerio de Minas y Energía, Zimmermann y Villalobos tocaron el tema de la bioenergía. El funcionario brasileño defendió la relevancia de la cooperación en este campo, sobre todo en cuanto a las hidroeléctricas.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Integración Nacional solicitó atención especial a proyectos de cooperación ya existentes con el IICA el ámbito de desarrollo rural.

Asimismo, la Ministra Teixeira expresó la importancia de la cooperación técnica en el ámbito de la biodiversidad agrícola y el cambio climático.

“El viaje fue muy satisfactorio. Regreso con la sensación del deber cumplido y con grandes expectativas. Agradezco el excelente trabajo del Representante del IICA en Brasil, Manuel Otero”, expresó.

Además de reunirse con autoridades brasileñas, Villalobos fue recibido por el Grupo de Diplomáticos de América Latina y el Caribe (GRULAC), en la residencia del Embajador de México en este país, Alejandro de la Peña. En la cita, el Director General presentó los retos agrícolas e invitó a todos los presentes a asistir a la próxima reunión de la JIA.

Más información: 
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins