Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Director General del IICA participará el miércoles en Santiago de inauguración de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, organizados por la CEPAL

Agua

Director General del IICA participará el miércoles en Santiago de inauguración de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, organizados por la CEPAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Evento de alto nivel contará con autoridades públicas de la región y es preparatorio a la Conferencia del Agua 2023 de las Naciones Unidas.

Entre el 1 y 3 de febrero, las sesiones organizadas por CEPAL tendrán como eje las líneas temáticas de la Conferencia del Agua 2023 de la ONU, que consisten en la relación del agua con el clima, el desarrollo sostenible, financiamiento y salud, cooperación regional y territorial, y energía y alimentación.

San José, 31 de enero de 2023 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, inaugurará el 1° de febrero junto con la Ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas; y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, evento ministerial de alto nivel preparatorio a la Conferencia del Agua 2023 de las Naciones Unidas (ONU).

Los Diálogos serán organizados por la CEPAL en Santiago de Chile para evaluar el progreso regional relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que es garantizar a toda la población la disponibilidad de agua y los servicios de saneamiento, así como su gestión sostenible.

La Conferencia de la ONU a la que los diálogos sirven de antesala se efectuará en marzo de este mismo año en Nueva York.

“El tema principal será acelerar el cumplimiento del ODS 6 y lograr una transición hídrica sostenible e inclusiva” adelantó Otero sobre la reunión en Santiago, de la que también se espera el lanzamiento de una agenda regional de acción por el agua.

En su intervención, Otero ahondará sobre las relaciones entre agua, agricultura y seguridad alimentaria y nutricional, y la relevancia de la acción colectiva regional para la gestión sostenible de los recursos, entre otros temas.

La sesión inaugural de los diálogos contará también con la participación de Mariana Mazzucato, Economista y Profesora del University College London; Henk Ovink, Enviado Especial de los Países Bajos ante las Naciones Unidas; y Pedro Arrojo, Relator Especial en materia de Derecho Humano al Agua.

Entre el 1 y 3 de febrero, las sesiones organizadas por CEPAL tendrán como eje las líneas temáticas de la Conferencia del Agua 2023 de la ONU, que consisten en la relación del agua con el clima, el desarrollo sostenible, financiamiento y salud, cooperación regional y territorial, y energía y alimentación.

Además de la participación en la inauguración de los diálogos, la agenda en Santiago de Chile del Director General del IICA incluye una visita oficial al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; a la titular de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura chileno, Andrea García, y reuniones con Mario Lubetkin, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe; y autoridades académicas y del sector privado de Chile. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins