Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Director General del IICA presentará informe anual ante OEA la próxima semana

Agricultura

Director General del IICA presentará informe anual ante OEA la próxima semana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Llegará a EE. UU. tras visitar Brasil y Argentina, donde promovió, entre otros aspectos, el encuentro de ministros de Agricultura de las Américas, que se efectuará en octubre en Costa Rica.

San José, Costa Rica, 1° de abril, 2011 (IICA). El próximo 6 de abril, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, presentará en Washington, D.C. el Informe Anual 2010 ante el Comité General del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Víctor Villalobos (derecha), Director General del IICA, presentará el Informe Anual 2010 ante el Comité General del Consejo Permanente de la OEA el 6 de abril.

En el documento se plasman las acciones nacionales, regionales y hemisféricas que ejecutó el IICA en procura de fortalecer la agricultura, de acuerdo con los objetivos de su Plan Estratégico 2010-2020 y el Plan de Mediano Plazo 2010-2014. 

El Director General destacará la importancia de coordinar acciones en el campo de la agricultura, pues se estima que los precios internacionales de los productos agrícolas en los próximos años serán muy inestables. El IICA considera que sus 34 Países Miembros deben trabajar de manera conjunta para minimizar los efectos de esa situación sobre la pobreza rural y la seguridad alimentaria.

Villalobos aprovechará su visita a Washington para invitar, por medio de los embajadores acreditados ante la OEA, al Encuentro de Ministros para la Agricultura de las Américas 2011, el cual tendrá lugar en Costa Rica en el mes de octubre, en la sede central del IICA.

Antes de viajar a Estados Unidos, el Director General hizo una gira por Brasil y Argentina, donde se reunió con autoridades de esas naciones y los Ministros de Agricultura del Cono Sur.

Durante su estadía en la capital de los Estados Unidos, el Director General de esta agencia especializada en agricultura del Sistema Interamericano, se reunirá con autoridades del país y funcionarios de otros organismos de cooperación o financiamiento.

Más información: 
david.hatch@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins