Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Director General del IICA resalta la importancia de la inversión agrícola en Colombia

Desarrollo rural

Director General del IICA resalta la importancia de la inversión agrícola en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial  y en su visita oficial, se reunió con altas autoridades.

Entre el 16 y 17 de junio, se llevó a cabo en la ciudad de Medellín el Foro Económico Mundial WEF 2016, evento en el que participó el Director General de IICA, Dr. Víctor Villalobos, exponiendo los desafíos de la agricultura en América Latina y el Caribe para los próximos años .

Participaron en el Foro,  varios jefes de Estado, entre ellos el presidente de Colombia y  Argentina, alrededor de 450 empresarios y unos 100 altos ejecutivos de compañías nacionales y transnacionales, como asimismo representantes de la academia, los cuales  se dieron cita para discutir entre otros aspectos, una nueva visión sobre  las inversiones a la agricultura de las Américas.

De Izquierda a derecha, Víctor Villalobos – Director General IICA,
Juan Pablo Pineda –Viceministro de Agricultura
y Luis Condines – Representante de IICA en Colombia.

El Director General, manifestó que para avanzar en la búsqueda de una agricultura moderna, es importante el relacionamiento entre los sectores público y privado, que incentive la formación de alianzas con objetivos comunes, a fin de atraer nuevas inversiones.

Estas inversiones son necesarias para transformar la agricultura, de modo que sea más competitiva, productiva, sustentable e inclusiva y pueda ser fuente de alimentación de la población mundial”, afirmó Villalobos.

En su visita oficial a Bogotá acompañado del Representante del IICA en Colombia,  tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades del MADR y la Cancillería. En su encuentro con el Viceministro de  Desarrollo Rural, manifestó su compromiso e interés para trabajar estrechamente con la institucionalidad del sector rural en la etapa del pos-conflicto que se avecina con motivo de los acuerdos de paz que se vienen adelantando entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. 

Posteriormente visitó las instalaciones de la Representación de IICA en Colombia, donde mantuvo una reunión con todo el personal; ocasión en la que  les expreso a los funcionarios su agradecimiento por el compromiso y cumplimiento que han venido llevando a cabo la Oficina  para desarrollar  las  acciones de cooperación técnica enmarcadas en los Proyectos Insignia y lineamientos orientadores del PMP 2014-2018

Trabajar en equipo, nos permitirá seguir posicionándonos como uno de los mejores organismo de cooperación internacional” expresó.

 

 

Más información: angie.garzon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins