Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio

Director General del IICA visita Belice

Agronegocios Comercio

Director General del IICA visita Belice

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la visita exploró posibles inversiones en la producción y el procesamiento del coco.

Belice, 5 de febrero, 2011 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, visitó Belice del 2 al 4 de febrero de 2011 con el propósito de fortalecer la cooperación técnica, de conformidad con el mandato del Instituto de promover el comercio y los agronegocios.

El empresario mexicano José Athie Canavatti acompañó A Villalobos para explorar las posibilidades de emprender dicha cooperación entre Belice y México. La delegación visitó el norte y el sur del país centroamericano para reconocer posibles inversiones en la producción y el procesamiento del coco en varios subproductos, incluidos el aceite de coco en los distritos del sur y el aceite de palma en los del norte. 

La delegación visitó el norte y el sur del país centroamericano para reconocer posibles inversiones en la producción y el procesamiento del coco.

Asimismo, Villalobos y Canavatti participaron en una visita de observación al Programa de Hibridación del Coco del Ministerio de Agricultura y Pesca, ubicado en Central Farm.

Personal técnico de la Estación de Investigación y Desarrollo de Central Farm realizaron una demostración de prácticas de polinización utilizadas para producir híbridos Mapan Vic 14, que son un cruce entre el cocotero alto de Panamá y el enano malasio, los cuales son resistentes a la enfermedad devastadora del amarillamiento letal del cocotero.

Además, la delegación se reunió con el Viceprimer Ministro, Gaspar Vega; el Ministro de Desarrollo Económico, Comercio, Industria y Protección al Consumidor, Erwin Contreras, y con René Montero, Ministro de Agricultura y Pesca, para discutir sobre comercio, inversiones y cooperación técnica entre ambos países.

Adicionalmente, se celebró una reunión con el Servicio para el Desarrollo del Comercio y la Inversión de Belice (BELTRAIDE), en la cual dicha institución realizó una presentación sobre los incentivos que Belice otorga a estos tipos de inversiones y sobre cómo ello causará impacto en futuras inversiones en el país.

Más información: 
maximiliano.ortega@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins