Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Director General del IICA visita Canadá para afianzar relaciones de cooperación

Agricultura

Director General del IICA visita Canadá para afianzar relaciones de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reúne con altos representantes de gobierno y organismos para presentar la estrategia de la nueva administración del Instituto en apoyo de una agricultura sustentable y competitiva para las Américas.

Director General del IICA,Víctor M. Villalobos.

San José, Costa Rica, 17 de junio 2010, (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Víctor M. Villalobos, está realizando una visita a Canadá con el propósito de exponer, ante autoridades y organismos de cooperación, los ejes de trabajo del IICA para los próximos cuatro años y promover nuevas alianzas. 

Se reunirá con el Ministro de Agricultura y Agroalimentación Canadá (AAFC, por sus siglas inglés), Gerry Ritz, con quien analizará una agenda de trabajo conjunta, orientada hacia el logro de una agricultura sostenible y competitiva para las naciones de América Latina y el Caribe, a través, entre otros, del comercio, los agronegocios y la innovación.

También sostendrá un encuentro con la Ministra de Cooperación Internacional, Beverly Oda, de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA, por sus siglas en inglés). En esta reunión se abordará la forma a través de la cual el IICA puede contribuir con iniciativas de CIDA para promover la seguridad alimentaria y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe.

El Director Geeneral tendrá un encuentro con los Embajadores del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC), para presentar la estrategia de trabajo del IICA en la región. Asimismo, promoverá la prolongación de las alianzas horizontales y triangulares, como el Proyecto Prohuerta en Haití.

Se reunirá también con los Altos Comisionados de la Comunidad del Caribe (Caricom), ante quienes expondrá el plan de trabajo del IICA para los próximos años, y destacará iniciativas exitosas del Instituto en los países caribeños, como la de invernaderos en Jamaica.

Con el Departamento de Relaciones Exteriores y de Comercio Internacional (DFAIT, por sus siglas en inglés) el Director General del IICA discutirá temas como seguridad alimentaria, comercio y avances en el Plan Agro 2003-2015.

Esta visita oficial a Canadá incluye una reunión con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), con el fin de extender el apoyo para las reformas estructurales en los servicos de sanidad agropecuaria e inocuidad de los aliementos en América Latina y el Caribe, tanto en prevención como en respuestas de emergencia.

Villalobos se reunirá con representantes del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en ingles), para analizar una alianza que promueva y mejore la investigación aplicada en la región, en los ámbitos de desarrollo rural, seguridad alimentaria y crecimiento económico.

Más información prensa
michael.bedoya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins