Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables Recursos Naturales

Director General del IICA visita Perú para lanzamiento de Programas ambientales para Región Andina

Energías renovables Recursos Naturales

Director General del IICA visita Perú para lanzamiento de Programas ambientales para Región Andina

Tiempo de lectura: 3 mins.

Programas son financiados por Finlandia y se desarrollarán en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Se enfocan en los bosques, la bioenergía y el ambiente.

Lima, Perú, 4 de marzo, 2011 (IICA).“Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina” y “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina” son los dos programas de la cooperación finlandesa que serán lanzados este lunes 7 en Lima, con la presencia del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos.

En el lanzamiento también presentes, entre otras autoridades, el Ministro de Comercio Exterior y Desarrollo de Finlandia, Paavo Väyrynen; el Ministro del Ambiente de Perú, Antonio Brack, el Vicecanciller de Finlandia, Pertti Torstila, embajadores de varios países y los Viceministros y delegados de los Ministerios de Agricultura, Ambiente y Energía de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Se llevará a cabo en el hotel Novotel a las 9 de la mañana.

El financiamiento asciende los 10 millones de euros, otorgados en su totalidad por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia.

Ambos programas se desarrollarán en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú. Están constituidos por fondos concursables que buscan promover una mayor contribución de los bosques al desarrollo de la región andina y el uso de energías renovables y tecnologías limpias. Se financiarán estudios de factibilidad, proyectos piloto y otras actividades relevantes.

El financiamiento asciende los 10 millones de euros, otorgados en su totalidad por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia. El IICA, por su parte, fue seleccionado como la unidad ejecutora a nivel regional, mientras cada país tendrá unidades ejecutoras nacionales.

Para los fondos de manejo forestal sostenible podrán concursar entidades del sector privado (con proyectos no lucrativos), organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas interesadas en el manejo sostenible de los recursos forestales –incluida la deforestación evitada y el pago por servicios ambientales– y en las plantaciones forestales como sistemas viables para el secuestro de carbono.

La Alianza en Energía y Ambiente apoyará, entre tanto, iniciativas innovadoras y demostrativas relacionadas con energías renovables, eficiencia energética y preservación del medio ambiente.

Además de lanzamiento de los programas, habrá una exhibición a cargo de representantes de instituciones públicas y académicas de Finlandia en donde presentarán sus experiencias. También se presentarán empresas finlandesas con experiencia relevante e interés en trabajar en la región andina, especialmente en biomasa y eficiencia energética, así como una exhibición de diseño finlandés de madera.

Durante su visita a Lima, el Director General del IICA sostendrá reuniones con Brack; con el Ministro de Agricultura, Rafael Quevedo, con el Secretario General de la CAN, Adalid Contreras; con la Presidente de la Fundación Natura Regional, Rosalía Arteaga, con la Directora del Centro Internacional de la Papa, Pamela Anderson, con el Jefe del INIA, César Paredes, y con el Director de CENTRUM, Fernando D´Alessio. También participará en el Seminario Internacional “Agricultura, Minería y Territorios Rurales-la sinergia indispensable”.

Más información: 
roberto.gonzalez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins